Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich llamó a votar con memoria y presente, pero «mirando al futuro»

    Capitanich llamó a votar con memoria y presente, pero «mirando al futuro»

    9 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador y presidente del justicialismo chaqueño Jorge Capitanich encabezó anoche en Machagai un nuevo acto de cierre de campaña del Frente de Todos y, en la recta final camino a las elecciones del domingo, llamó al pueblo a votar con memoria, pero centrado en el presente y mirando al futuro.
    «Los cambios en la provincia siempre los hicimos y los lideramos nosotros, y así nos van a encontrar, trabajando por nuestra tierra, por nuestro querido Chaco. Sin embargo, de nuestros opositores no pueden dudar porque nunca hicieron lo que prometieron», exclamó Coqui ante una multitudinaria convocatoria en avenida Sarmiento.
    Tras un repaso por cada uno de los logros contraídos durante los primeros ocho años de gestión (2007-2015) y los dos años en curso, sumados a los dos que aún restan (2019-2023) Capitanich insistió en que este domingo «hay que votar con memoria, situados en el presente, pero por sobre todo mirando al futuro».
    «La recuperación del 12% de la economía chaqueña no es producto de la casualidad, sino de la causalidad, producto de la obra pública, y de los estímulos a la producción», aseguró en relación al trabajo realizado principalmente desde el inicio de la pandemia para sostener a las pymes.
    «Estos últimos meses impulsamos la reducción de precios en supermercados y farmacias, otorgamos créditos a tasa cero y a sola firma, médicos y enfermeras y estatales cobran antes de fin de mes, todos los municipios saben que reciben sus recursos en tiempo y en forma, todas las empresas con el Estado reciben su certificado de obra y tenemos $50 mil millones de inversión, que implican mil obras en ejecución, 300 empresas y 30 mil empleos directos e indirectos», destacó.
    Uno de los puntos decisivos enunciados en el acto y que contrasta la diferencia entre «dos modelos», dijo el gobernador, es la cantidad de obras ejecutadas en el período mencionado, las cuales, además de generar empleo, sentaron las nuevas bases para el crecimiento del Chaco en el siglo actual.
    Sirve de ejemplo la pavimentación de las rutas. «Cuando asumimos en 2007 teníamos 150 kilómetros de ruta en el Chaco y hacia 2023 vamos a llegar a los 900, casi mil. Nunca en la historia de la provincia se hicieron tantas rutas. Antes teníamos 45 pueblos conectados y hacia 2023 todos los pueblos estarán unidos con ruta y pavimento», aseguró.
    «Nuestros opositores dicen que son los campeones de la representatividad, pero cuando les tocó gobernar ¿por qué no hicieron las rutas, las obras de agua, las escuelas, las viviendas que hicimos nosotros? Ellos tuvieron cuatro años con (el ex presidente Mauricio) Macri para defender los intereses de los chaqueños, pero callaron cuando aumentaron las tarifas y éramos discriminados por el centralismo porteño», recordó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.