Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno licitó la obra que pondrá fin a los anegamientos en el centro

    Gobierno licitó la obra que pondrá fin a los anegamientos en el centro

    9 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, encabezaron ayer la apertura de sobres de licitación para la construcción del sistema de desagüe de la laguna Ávalos.
    «Se trata de una obra largamente requerida, que representa una solución definitiva y estructural para el macro y microcentro de Resistencia, a fin de mitigar el impacto de las inundaciones», remarcó el mandatario, tras recibir de manera formal la única oferta presentada para llevar adelante el proyecto.
    Con una inversión de más de $1.113 millones que será financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la intervención contempla el ducto troncal de las avenidas Lavalle y Ávalos y se ejecutará en un plazo de 24 meses.
    La obra completa incluye los conductos pluviales de las avenidas Hernandarias, Wilde y Belgrano, pero debido a la magnitud de la intervención urbana es que se dividió en tres subproyectos con sus correspondientes llamados a licitación: el de ayer fue el primero de ellos; el segundo, Wilde y Belgrano; y el tercero, Ávalos y Hernandarias.
    El presupuesto total del proyecto asciende a $2.600 millones, detalló el gobernador.
    «Quiero agradecer al presidente Alberto Fernández, al ministro (Grabiel, de Obras Públicas) Katopodis y a Carlos Rodríguez (de la Secretaría de Recursos Hídricos) por haber tenido una mirada especial hacia el Chaco y haber incluido este proyecto en el programa del Fondo Fiduciario Hídrico», subrayó Capitanich.
    «Es que sin este acompañamiento de Nación esta obra no habría podido ser costeada por la Provincia o el Municipio capitalino por su magnitud y alto costo», remarcó el jefe del Ejecutivo.

    INVERSIÓNES
    HISTÓRICAS
    Capitanich precisó además que el proyecto se complementará con las obras ya ejecutadas en el área metropolitana para prevenir inundaciones y que significaron una inversión de USD250 millones en los últimos 27 años.
    De esas intervenciones de infraestructura, citó la de Las Hacheras, y las estaciones de bombeo Ávalos y Villa Prosperidad.
    Además, el gobernador hizo hincapié en el proyecto de repavimentación de avenida 9 de Julio que se licitará en marzo de 2022 con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
    La obra consiste en la repavimentación de esa arteria hasta Mosconi (Barranqueras) y los desagües pluviales de Florida y calle 25.
    «Intervinimos también otras avenidas entre ellas San Martín, Alberdi que está en ejecución al igual que Juan Manuel de Rosas y Azurduy, y nos queda Falcón en la zona norte», añadió al listado de obras de pavimentación y desagüe pluvial ejecutadas y en proceso.
    De la apertura de sobres -que tuvo lugar ayer en Casa de Gobierno- participaron también el presidente de la Legislatura, Hugo Sager; y en representación del municipio de Resistencia, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón.

    Seis oferentes para la segunda etapa de la urbanización de La Rubita

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer el acto de apertura de sobres de oferentes en segunda licitación del proyecto de integración socio urbana del barrio La Rubita de Resistencia.
    En este caso se presentaron seis empresas para la conformación de cavas y recuperación de suelo urbano, intervención que estipula un presupuesto base de $263 millones y será financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
    «Estamos muy contentos porque es una gran obra que resuelve estructuralmente el ordenamiento urbano y territorial en La Rubita», expresó el gobernador.
    La urbanización del barrio ubicado en la zona este de la capital provincial consiste en un plan de casi $5 mil millones que será ejecutado en dos etapas. Del total presupuestado, $2.300 millones será destinados a esta primera etapa que contempla ocho licitaciones.
    El proyecto está incluido en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y se financia a través del Fondo de Integración Sociourbana (Fisu), que se conformó con la recaudación proveniente del impuesto a las grandes fortunas.
    «Con estas obras estamos ordenando y llevando dignidad a 2.600 familias que tenemos censadas en La Rubita, que tendrán servicios, desagües, cloacas, conexiones de agua potable y energía eléctrica», valoró Capitanich, quien destacó que se contempla la relocalización de 165 familias que tienen sus viviendas en áreas de riesgo como ser sobre calles o al borde de las cavas. En este caso se firmará el contrato para la construcción de esa cantidad de viviendas por parte de organizaciones y movimientos sociales.
    «Entendemos que es una gran obra muy valorada por los vecinos y las organizaciones sociales», remarcó el mandatario, quien agradeció a las empresas y empresarios que participan de las licitaciones.
    «Tener seis oferentes es muy bueno; estas obras implicarán un ingreso durante todo el año para muchos trabajadores», consideró.
    Las contratistas registradas en el concurso son: Pedro Alberto Martínez Construcciones; Pasco SRL; Claris Construcciones; Construcciones, Servicios y Transporte SRL; Crenor SRL; y Conal-Alfa Construcciones.
    La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, aseguró ayer que se trata de una obra «sumamente importante» y subrayó el proceso de urbanización y mensura que contempla la entrega de los títulos de propiedad a cada familia que habita allí. «Estas obras y el proyecto integral generarán una dinámica de casi mil empleos durante 20 meses», manifestó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.