Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentaron Reci-Todos, el programa que promueve el reciclado en Resistencia

    Presentaron Reci-Todos, el programa que promueve el reciclado en Resistencia

    10 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa busca que en cada hogar se separen los residuos reciclables para que una empresa chaqueña los transforme en materia prima de objetos que serán comercializados, dando lugar a la economía circular. Los residuos serán recolectados con 2.500 recuperadores que estarán en 130 puntos de la ciudad.
    Se presentó ayer el programa Reci-Todos, iniciativa que promueve el reciclado desde el hogar con el objetivo de transformar los residuos sólidos urbanos en objetos reutilizables. Para eso, unos 2.500 recuperadores y recuperadoras urbanos recorrerán, una vez a la semana, los diferentes barrios de Resistencia recolectando plásticos, vidrios y cartones que serán llevados a las plantas de tratamiento de Barranqueras y Fontana.
    La empresa chaqueña Preserva dará valor agregado a través de la transformación de los residuos en objetos que serán comercializados por las 220 cooperativas de trabajo que nuclean a los 2.500 recuperadores, para así dar forma a lo que se conoce como economía circular.
    «Para un ambiente sano deben existir acciones concretas. Reci-Todos es una iniciativa que tiene ese fin, además de generar trabajo e ingreso a las familias de las y los recuperadores», aseguró el gobernador Jorge Capitanich, acompañado de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
    El mandatario dio a conocer que actualmente en el Chaco se aprovecha solo el 1% de los residuos reciclables, pero con la implementación del programa se busca alcanzar a reciclar el 20% de lo producido en Resistencia. Para eso las y los vecinos de Resistencia contarán con 136 puntos verdes distribuidos por la ciudad, los que se darán a conocer por medio de una aplicación a las que todos podrán acceder con la finalidad de realizar, además, un monitoreo de las tareas de recolección y reciclado.
    «La educación ambiental tiene un efecto transformador, sobre todo en nuestros jóvenes ya que genera conciencia sobre cuidado de nuestro ambiente», señaló Capitanich e indicó que se trata de un gran compromiso individual y social que necesita acompañamiento de los gobiernos.
    «Estamos trabajando para la promoción de un ambiente sano y saludable», remarcó el gobernador. Así, recordó que el Plan de Gobierno Chaco 2030, impulsa una agenda ambiental a través de un desarrollo sostenible, que implica generar las condiciones para que cada chaqueña y chaqueño goce de un ambiente sano.
    En este sentido, adelantó que se trabajará con cada municipio chaqueño con el fin de implementar el programa Reci-Todos y lograr que para 2023 el Chaco tenga la capacidad de procesar sus residuos sólidos urbanos y eliminar, de forma completa, los basurales a cielo abierto. «Todo ello para mejorar la calidad de vida de todas y todos», sostuvo.
    Resistencia cuenta con un total de 389 mil habitantes que generan 350 toneladas de residuos diarios. El área metropolitana a su vez tiene un conglomerado de 549.577 habitantes que generan 477 toneladas de residuos diariamente.
    La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, enfatizó: «Reci-Todos va a transformar Resistencia, generando una conciencia ambiental en toda la ciudadanía. A través del trabajo cooperativo y solidario, a través de una nueva conciencia ambiental que implique la separación de residuos en los hogares va a permitir tener una ciudad sostenible, una ciudad que la cuidemos entre todas y todos».
    En esta línea, llamó a generar una nueva conciencia para el consumo responsable e indicó que la acción individual genera conciencia colectiva. Todo ello acompañado de una agenda pública que persigue el derecho de todas y todos a tener un ambiente sano.
    Estuvieron, además, presentes la presidenta de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados, Teresa Cubells; el secretario de Ambiente de Resistencia, Pablo Alegre; y el titular de la empresa Preserva, Gustavo Delbon; entre otras y otros funcionarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.