Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dictamen favorable para condonar deudas de productores ganaderos y agropecuarios

    Dictamen favorable para condonar deudas de productores ganaderos y agropecuarios

    15 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa  incluyendo a pequeños y medianos productores que se han visto imposibilitados de afrontar sus deudas con motivo de la sequía, incendios y otras vicisitudes que han afectado al sector agrícola-ganadero chaqueño durante los últimos años.

    Por otra parte, la comisión adelantó el acompañamiento para ratificar decretos del Poder Ejecutivo provincial a través de los cuales se establecieron incrementos salariales y de bonificaciones a trabajadores de distintos sectores del sector público provincial.

    La Comisión de Hacienda y Presupuesto se reunió hoy y dio despacho unánime a un proyecto autoría de legisladores del bloque oficialista por el cual se promueve la condonación de deudas que mantienen productores ganaderos y agropecuarios con Fideicomisos Públicos administrados por Fiduciaria del Norte S.A. y que se corresponden con actividades de fomento y asistencia económica otorgadas por el Poder Ejecutivo provincial a través de esta estructura jurídica.

    La iniciativa se fundamenta en que en el año 2020 y atento a la emergencia del sector agravada por la grave crisis económica sufrida con motivo de la Pandemia Covid 19, por lo que se promovió la condonación de deudas a productores de la provincia, sancionándose en consecuencia la Ley 3109-A, Ley 3237-A y su modificatoria Ley 3343-A. Que en dicha oportunidad, se excluyeron de la condonación a aquellas personas humanas o jurídicas que tenían la actividad industrial como actividad principal. En virtud de ello, en la aplicación de la ley han quedado excluidas personas jurídicas sin fines de lucro bajo modalidad Asociativa y/o Cooperativa cuyas actividades y origen de la asistencia han estado siempre vinculadas al sector productivo agropecuario de la provincia, y que han sufrido grandes perjuicios en su desarrollo.

    Por ello es que a través de este proyecto » se promueve condonar las deudas mantenidas por estas Asociaciones y Cooperativas, incluyendo además a pequeños y medianos productores que también se han visto imposibilitados de afrontar sus deudas con motivo de la sequía, incendios y otras vicisitudes que han afectado al sector agrícola-ganadero chaqueño durante los últimos años.Tratándose de una medida necesaria para proteger e impulsar la reactivación del sector agrícola-ganadero chaqueño».

    También se dio despacho favorable a un proyecto presentado por el jefe de la bancada oficialista Juan Manuel Pedrini, que propone modificar la estructura de cargos en el Poder Judicial,  promoviendo la recategorización del cargo de Inspector Notarial, el cual se ubicará en el Escalafón Judicial en el Nivel 01 Magistrados y Funcionarios, Categoría 5, Cargo: Inspector Notarial de los Registros Notariales, coeficiente cargo ochenta y dos por ciento (82%) del mismo y eliminar el cargo de Inspector Notarial cuya ubicación escalafonaria actual es Nivel 01 Magistrados y Funcionarios, Categoria 7: Cargo Inspector Notarial, coeficiente setenta y dos por ciento (72%).

    Por otra parte, la comisión adelantó el acompañamiento para ratificar decretos del Poder Ejecutivo provincial a través de los cuales se establecieron incrementos salariales y de bonificaciones a trabajadores de distintos sectores del sector público provincial.

    Presidió la reunión el diputado Nicolás Slimel, junto a sus pares Claudia Panzardi, Juan José Bergia, Roy Nikisch, Juan Manuel Pedrini y Juan Carlos Ayala. Participó también la legisladora Teresa Cubells.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.