Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    • Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto
    • Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich criticó a la oposición y señaló que conformaron «una maquinaria de saqueo» con el préstamo del FMI

    Capitanich criticó a la oposición y señaló que conformaron «una maquinaria de saqueo» con el préstamo del FMI

    16 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo expresó el gobernador durante una entrevista radial, donde además destacó los resaludtados obtenidos este domingo: «Aumentamos del 59% al 66% la participación del electorado».

    El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, aseguró en la mañana de este martes que el gobierno de Cambiemos durante la gestión del expresidente Mauricio Macri recurrió al FMI “porque configuraron una maquinaria de saqueo”.  Entrevistado por Radio del Plata y habló sobre la remontada en las elecciones legislativas, la reactivación económica en la salida de la post pandemia y el futuro del Frente de Todos.

    “Fue un trabajo muy arduo de militancia que nos propusimos revertir el resultado producto de la no concurrencia de votantes de nuestro espacio ya que 105 mil personas que no fueron a votar”, detalló respecto a la histórica remontada en las elecciones del pasado domingo.

    Mencionó que el domingo fue un día complicado porque hubo lluvias y tormentas durante todo el día, “pero aún así aumentamos del 59% al 66% la participación del electorado”.

    “Hicimos un trabajo territorial muy fuerte en los municipios gobernados por nuestro espacio con los comandos electorales y un trabajo de los intendentes y donde no gobernamos, hicimos un trabajo de coordinación territorial”, detalló.

    Respecto a su labor dijo que tomó “un compromiso de acción, primero inauguramos obras, segundo una fuerte movilización popular que nos permitió salir de la restricción de la pandemia a una reapertura total”.

    El país que viene

    Respecto a lo que se viene en estos dos años de gestión a nivel nacional, Capitanich aseguró que “el país deja la etapa de pandemia para estar en la post pandemia, a partir de ahora deberíamos entrar en un sendero de recuperación de la actividad económica muy clara y ordenada”.

    “Hemos tenido indicadores, 326 mil empleos recuperados, 12% de la industria de la construcción, las mejores exportaciones después de nueve años”, dijo y agregó que “todo eso es bueno y creo que podemos observar, en tiempos de post pandemia, la agudización del proceso de recuperación económica que genere mejores condiciones”.

    Cambiemos y la deuda

    El mandatario chaqueño además hizo un repaso de lo que fue la gestión de Cambiemos a nivel nacional y explicó que “el gobierno de Macri generó 20% de caída en el salario real, una acumulación del 5% de caída en el PBI y la pandemia te agudizó la caída, eso te lleva a casi 14 puntos porcentuales”. Dijo que “recuperar casi 9 puntos es recuperar lo que perdiste, pero todavía no recuperaste todo”

    “La oposición tiene que hacerse cargo de que dijeron que iban a resolver la inflación rápido y metieron 300%”, mencionó y agregó que “recurrieron al FMI porque configuraron una maquinaria de saqueo, ¿Cómo pretenden que se pague semejante nivel de endeudamiento irracional?”.

    “¿El endeudamiento se tradujo en escuelas, hospitales, rutas, empleo, industrias? No, se tradujo en fuga de capitales. La plata como entró salió”, dijo.

    El Chaco

    En otra parte de la entrevista el gobernador destacó el proceso de inversión del Chaco de la mano de Cristina Fernández de Kirchner, antes, y de Alberto Fernández, ahora, “que va a permitir pasar de 148 mil conexiones de agua a 340 mil, es una enormidad y estamos hablando de una superficie de casi mil kilómetros cuadrados”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Más de 700 caballos ya fueron rescatados y liberados por la Municipalidad
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    • Golpe a la caza furtiva en Goya: hallan un verdadero arsenal para el delito ambiental
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.