Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    • Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto
    • Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95
    • Resistencia: capturaron a “Pato” Núñez tras más de un mes prófugo por tentativa de femicidio
    • Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Advierten que el precio de la carne podría subir un 20% para las Fiestas

    Advierten que el precio de la carne podría subir un 20% para las Fiestas

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde una cámara de frigoríficos consideraron que se produciría por una menor oferta de los feedlots frente a un incremento de la demanda, producto de la emisión monetaria y la celebración de Navidad y el Año Nuevo.

    Desde el sector frigorífico advierten que el precio de la carne vacuna al consumidor podría incrementarse un 20% de cara a las Fiestas de fin de año, debido a un incremento de la demanda y producto de la mayor emisión monetaria de los últimos meses. Al mismo tiempo, indicaron que la oferta se reduce porque ya «dejó de ser negocio» el engorde a corral en medio de las restricciones a las exportaciones de cortes bovinos.

    El titular de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados (Ciccra), Miguel Schiariti, le dijo que esto se daría debido al «plan platita», en referencia a la frase del candidato a diputado oficialista Daniel Gollán y la mayor emisión que el Gobierno habría realizado de cara a las elecciones, sumado a una «caída muy fuerte» de la oferta de animales de consumo.

    «En la primera semana (de noviembre), hubo un aumento de entre el 5% y 7% según las categorías (de hacienda), que fue por las lluvias de los días previos (que había impedido la normal comercialización). Pero esta semana esos valores se consolidaron, y ya hubo alguna transferencia a los mostradores. Con lo cual, con más dinero en el bolsillo de la gente habría un aumento de la demanda, que se va a fortalecer con la llegada de las Fiestas de fin de año.

    Así, la cotización del animal de consumo puede tener una suba de al menos un 20%. Pero siempre hay que dejarlo condicionado al aumento del poder adquisitivo, de que realmente esos billetes permitan a la gente comprar», aseguró el dirigente de la entidad que reúne a 19 frigoríficos.

    Asimismo, Schiariti señaló que «no sólo cayó la faena, sino que este año tenemos alrededor de 600 mil terneros menos». Al respecto, analizó: «El valor del ternero de destete se fue a las nubes, y está entre $240 y 260(el kilo). Mientras que el precio del maíz es de $20, y la venta de animales gordos está en torno a los $200. Eso hace que el engorde a corral no sea negocio, y hoy implique perder entre $5 y 7 mil por cabeza. Esto es lo que genera que en los feedlots haya menor ocupación de la que debería haber en esta época del año. Está en el 50%, cuando tendría que estar por encima del 65%».

    De hecho, el presidente de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), Juan Eiras, había adelantado semanas atrás que trabajan con el Gobierno para modificar las condiciones de el plan de créditos en pesos que el Banco Nación lanzó a fines de julio para la compra de maíz en el engorde a corral, ya que tuvieron una «muy baja» adhesión. Con esos préstamos, el Ejecutivo busca incrementar la producción cárnica en los feedlots.

    En tanto, Schiariti indicó: «El plan platita empezó a llegar al consumo, esa esa la sensación. En los dos últimos fines de semana, momento en el que la gente compra mayoritariamente carne, hubo una venta muy interesante. Esto es lo que comentan los matarifes, pero es nada más que una sensación térmica. Toda la plata que se está emitiendo se va a volcar a algún consumo, ya sea la carne u otro».

    Por último, opinó que si bien esto genera «un aumento en el poder adquisitivo de la gente», la mayor presión del consumidor sobre la carne se esfumaría al poco tiempo, ya que esa demanda no podría mantenerse constante ante el incremento de precios».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: capturaron a “Pato” Núñez tras más de un mes prófugo por tentativa de femicidio

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Golpe a la caza furtiva en Goya: hallan un verdadero arsenal para el delito ambiental
    • Atacaron a policías mientras detenían a delincuente
    • Banda de cuatreros brasileños pone en alerta a los campos del sur correntino
    • Virginia Gallardo: el miedo y la desilusión ante la «vieja política»
    • Corrientes: nuevas fotomultas para motociclistas infractores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.