El pasado mes de octubre, en la ciudad de Little Rock, Arkansas (USA), se llevó adelante el segundo torneo más importante del Taekwondo ATA después del Mundial, el Fall Nationals de los Estados Unidos. Pablo García Amud se consagró nuevamente en los primeros puestos de ambas categorías, formas y sparring (lucha).
La competencia contó con un récord histórico de competidores, así como en otras disciplinas y deportes, esto en gran parte es debido a la falta de competencias durante la pandemia y a la necesidad de volver a formar parte de estos eventos presenciales.
Garcia Amud afirmó: «Un torneo muy especial para mí, ya que se realizó en la misma ciudad que mi primer Mundial en 2000. Muchas emociones y contratiempos, pero siempre con los objetivos muy claros. Pudimos volver a asistir junto a mi maestro e instructor Agustín Spiess, con quien recorrimos los mismos pasillos que hace 21 años atrás. Tuve el honor de acompañarlo en su último examen parcial para 8° dan frente a las máximas autoridades del Taekwondo ATA».
Sobre sus próximos objetivos, García Amud expresó: «Nuestro próximo desafío es el Spring Nationals de Estados Unidos, que se realiza a fines de febrero de 2022 en la ciudad de Las Vegas, Nevada».
Agradeciendo a las personas que lo ayudan y acompañan, García Amud destacó como siempre la importancia del deporte en la salud física y mental, alentando a todos a acercarse a un deporte o actividad física para mejorar su calidad de vida.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero participó de la reapertura del Teatro Vera de Corrientes
- Prefectura detuvo a un hombre acusado de abuso sexual agravado que estaba prófugo
- Zdero inauguró el sistema de conectividad Starlink para 11 escuelas de El Impenetrable
- Chaco realizó una donación multiorgánica pediátrica a corazón parado
- Muerte en un motel de Barranqueras: detuvieron a un hombre de 70 años
- Fuerte repunte de la inflación en CABA anticipa otro mes complejo para el IPC nacional
- Electrificó un basurero para que no tiren la basura y un joven recibió una descarga
- Chaco lidera la producción de miel orgánica en el país con 13.595 colmenas