Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Esperan 120.000 visitantes en una exposición sobre la industria del cannabis y el cáñamo que se hará el finde en el Domo

    Esperan 120.000 visitantes en una exposición sobre la industria del cannabis y el cáñamo que se hará el finde en el Domo

    18 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El evento se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 próximos. Para 2025 el sector proyecta 10.000 nuevos empleos, USD 500 millones en ventas al mercado interno anuales y USD 50 millones en exportaciones.

    Resistencia recibe en los días 19, 20 y 21 próximos a la primera edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo que fue considerado como de interés provincial por la Cámara de los Diputados de la provincia del Chaco. El evento se llevará a cabo en el Parque Intercultural en el Domo del Centenario y sus organizadores esperan 120.000 personas que circulen al largo de los tres días.

    Se trata de un sector que tiene un gran potencial económico. “Para el año 2025 se proyecta en 10.000 nuevos empleos, USD 500 millones en ventas al mercado interno anuales y USD 50 millones de exportación anuales”, dijo Leandro Ayala, presidente de la Confederación Cannábica en Argentina y uno de los organizadores de la Expo, en una publicación en Infobae, quien aseguró que cada hectárea de cannabis emplea en toda su cadena de valor de 13 a 17 personas.

    En ese marco, destacó: “La Argentina tiene una enorme oportunidad para ser un líder regional dado sus capacidades agropecuarias y su entramado científico-tecnológico, así como las experiencias de las organizaciones de la sociedad civil y los desarrollos cannábicos que vienen llevándose adelante en provincias y municipios”.

    El evento tendrá más de 100 stands de distintas marcas y organizaciones, congregando en espacio y tiempo a empresas pequeñas, medianas y grandes de la Argentina y de todo el mundo y así, busca posicionar a esta provincia en la ruta nacional de los eventos cannábicos y también en el plano internacional.

    En tanto, la Expo es promovida por la Confederación Cannábica Argentina y la Fundación Urunday en conjunto con la Ciudad de Resistencia, el Gobierno de Chaco, el Poder Legislativo de Chaco, el INDECANN, Investigación y desarrollo del Cannabis y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

    “El objetivo es empezar a reorganizar la matriz productiva para este nuevo desarrollo en Argentina. Es una feria donde vienen referentes de todo el mundo. Es además un congreso académico donde participa el arco político de la provincia”, afirmó el presidente de la Confederación Cannábica en Argentina.

    “El enfoque es industrial. En el interior del país es donde más se van a hacer cultivos a grandes escalas. Pero el evento es también para el usuario y toda la familia. La estrella es la planta. Por eso se espera que haya muestra de flores porque mucha gente no conoce lo que es la planta de marihuana. La idea es romper con los prejuicios”, detalló.

    Científicos, médicos e ingenieros agrónomos, entre otras y otros referentes de la actividad, brindarán seminarios, talleres académicos y conferencias de distintos temas vinculados al cannabis con entrada gratuita sobre diferentes temas de interés y se entregarán certificados a todos los participantes.

    Entre las presencias confirmadas de la exposición están Paul Stanford, fundador de The Hemp and Cannabis Foundation en Oregon, Estados Unidos y Don E Wirtshafter, abogado y curador del Museo del Cannabis en Ohio y Nancy Yanina Soto, de Mamá Cultiva Fundadoras Argentina.

    El programa de actividades cuenta con una serie de conciertos musicales, para todos los gustos: desde folklore hasta el hip-hop. Los recitales serán gratuitos y además se transmitirán en vivo por streaming.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.