Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Escuelas Públicas de Gestión Social del Chaco concientizan sobre los hechos ocurridos en el Colegio Don Bosco

    Escuelas Públicas de Gestión Social del Chaco concientizan sobre los hechos ocurridos en el Colegio Don Bosco

    19 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los representantes de esas comunidades educativas emitieron un comunidad. Invitan a la sociedad, en persona, a conocer el trabajo que realizan y piden no estigmatizar.

    https://www.facebook.com/movimientosocialistaemerenciano/photos/pcb.4401816703269101/4401814583269313/

    Ante lo ocurrido el pasado 11 de noviembre en el Colegio Don Bosco de la ciudad de Resistencia, las Escuelas Públicas de Gestión Social del Chaco se solidarizaron por lo ocurrido. «Nos vemos en la necesidad de expresarnos y sentar nuestra postura ante las actitudes de algunos padres y madres del mencionado Colegio y ante la sociedad en general.En primer lugar queremos repudiar enérgicamente el accionar de esos tutores que dejaron aflorar toda su intolerancia y odio de clase. Y las descargaron, entre otros, sobre estudiantes de nivel primario, que con toda seguridad habrán acudido a esa feria con una gran ilusión, como lo hace cualquier niña o niño que tiene la oportunidad de visitar lugares distintos y vivir experiencias nuevas», dicen en un documento emitido a los medios.


    «Los audios que publicó la prensa local dan cuenta del odio y la intolerancia a la que hacemos referencia. Un padre dijo temer por la “integridad moral e ideológica” de sus hijos. Otro aceptaba haberse ido “a la banquina” cuando luego de ordenarles a los Stands de la EPGS N°2 que se retiren y obviamente no ser obedecido, decidieron empezar a romper toda la muestra. Alguien más expresaba con espanto que quisieran “adoctrinar” a sus hijos con fotos del Che, Evita o “algún militar que debe ser venezolano, por el uniforme”», añaden.

    Y agregan: «Esto nos obliga no solo a repudiar el hecho y pedir a las autoridades que tomen las medidas correspondientes, sino también entender la necesidad de dar debates hacia la sociedad, que hasta ahora solo ha sido informada por una campana. Esta campana no es exclusiva de nuestra provincia, pero aquí ha tenido claros interlocutores. El diputado Alejandro Aradas como máximo exponente, pero sin olvidar al diputado Carim Peche, por poner ejemplos, se han pronunciado públicamente en muchas ocasiones mintiendo descaradamente sobre las Escuelas Públicas de Gestión Social. Y también amenazándonos con el cierre de nuestras experiencias educativas, como lo hizo Peche en su campaña para llegar a la gobernación de 2019, en un claro intento de caerle en gracia a un sector docente que también se expresa muy violentamente sobre nuestras escuelas».


    «También formaron parte de estas difamaciones dirigentes gremiales que han vertido innumerables opiniones sobre nuestras escuelas sin siquiera haberlas conocido. Nunca se han acercado a nuestras escuelas para interiorizarse de nuestro trabajo, y claramente nos utilizaron como chivo expiatorio como cuando dijeron a principios de 2019 que los aumentos al salario docente eran insuficientes porque todo el dinero se iba a las EPGS. Una absoluta ridiculez, que no resiste el menor análisis y fue absolutamente desmentido y aclarado en varias oportunidades con los registros de cargos y horas cátedra que reciben nuestras escuelas», continúa el documento.


    Sostienen que «también debemos debatir el rol de la Escuela. No solo de las de Gestión Social, sino también de las de Gestión Estatal, las de Gestión Privada, sean o no confesionales. Tutores de un colegio confesional quejándose del adoctrinamiento, es algo mínimamente curioso, o quizás habla del desconocimiento acerca de lo que significa ese término y hoy lo utilizan de manera peyorativa. Y para eso preferimos hacer una pregunta: ¿Qué es adoctrinar? Una vez que tengamos respuesta a eso, preguntarnos ¿hay escuela que no adoctrine? Hay que ser conscientes de lo que esto implica».


    En ese marco agregan: «El mayor problema no es que sepan utilizarlo o no, sino lo que subyace, que es el odio irracional al pobre y a todo lo que sea distinto a su círculo de creencias y pensamientos. Porque luego, de estos mismos espacios surgen las voces que hablan contra la violencia de los movimientos sociales o de cualquiera que reclame por sus derechos, pero no han tenido esos reparos morales a la hora de violentar stands con niñas y niños».


    Finalmente, invitan a toda la sociedad «a conocer nuestras experiencias educativas de Gestión Social, que en nuestra provincia han nacido de movimientos sociales, de fundaciones o de iglesias. Todas con idiosincrasias y prácticas educativas distintas. Adaptadas a los contextos donde nuestras escuelas se insertan, haciendo de la innovación de las prácticas pedagógicas una bandera para mejorar la educación de nuestros estudiantes y darles las herramientas necesarias para desenvolverse en sus vidas.Desde nuestros lugares, estamos dispuestos a abrir todos los canales de diálogo que sean necesarios para deconstruir falsas ideas que se han instalado y para avanzar en la igualdad derechos y oportunidades que tenemos que garantizarles a todas y todos los estudiantes, sean de la escuela que sean, sean de la Gestión Social, la Privada o la Estatal y sean del barrio que sean».

    Los firmantes

    Escuela Pública de Gestión Social N°   1 «Héroes Latinoamericanxs» – Resistencia

    Escuela Pública de Gestión Social N°   3 «Maestro Ernesto Ortiz» – Fontana

    Escuela Pública de Gestión Social N°   4 «Lucho Lezcano» – Resistencia

    Escuela Pública de Gestión Social N°   5 «Maranatha» – Resistencia

    Escuela Pública de Gestión Social N°   6 «Carlos Armando Rolón» – Resistencia

    Escuela Pública de Gestión Social N°   7 – Comandancia Frias

    Escuela Pública de Gestión Social N°   8 «OPSA-Mecha» – Juan José Castelli

    Escuela Pública de Gestión Social N° 10 «La Portuaria» – Barranqueras

    Escuela Pública de Gestión Social N° 11 «Mártires Córdoba» – San Bernardo

    Escuela Pública de Gestión Social N° 14 «La Máscara» – Resistencia

    Escuela Pública de Gestión Social N° 15 «Mariano Ferreyra»

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.