Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gabriela Pellegrini y Mirtha Almada recibirán el premio “Bettina Vázquez”

    Gabriela Pellegrini y Mirtha Almada recibirán el premio “Bettina Vázquez”

    20 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La entrega del premio se hará el próximo miércoles a las 9 en el recinto legislativo. Es por su labor en pro de la erradicación de la violencia de género.

    La periodista Gabriela Pellegrini y la licenciada en Obstetricia Mirtha Almada recibirán el  próximo miércoles 24, el premio anual de reconocimiento a la labor más destacada en la Erradicación de la Violencia de Género -Edición 2021, que será otorgado por el Poder Legislativo, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El acto de entrega se realizará en el recinto “Deolindo Felipe Bittel” a las 9.

    Así lo definió la comisión evaluadora y de adjudicación correspondiente al premio ‘Bettina Vásquez‘, en una reunión mantenida este viernes, donde se evaluaron 9 postulaciones. Tras el análisis de la trayectoria de cada una de las nominadas se definió que uno de los reconocimientos recayera en Gabriela Pellegrini es Técnica Universitaria en Periodismo, Egresada de la Facultad de Relaciones Laborales, Turismo y Comunicación Social de al Unne, estudió profesorado en Castellano, Literatura y Latin en el Instituto de Nivel Secundario de Charata. Fue propuesta por la Asociación “Al Fin Justicia” por su labor periodística, como comunicadora, redactora, editora  y capacitadora contribuyendo a erradicar la violencia contra las mujeres y diversidades sexuales en la provincia al desarrollar una comunicación con perspectiva de género, no sexista e igualitaria.

    En los fundamentos de la propuesta valoraron la labor  de Gabriela Pellegrini, periodista de Chaco Tv y Codirectora de la revista digital “Proyecto Bohemia”,  reconociendo en ella “la ética profesional que se pueden considerar en sus coberturas, escritos e investigaciones”.

    En tanto,  la licenciada Mirtha Yudith Almada,  propuesta por la Comisión Multisectorial de la Mujer ,  residente de la ciudad de Resistencia ,Licenciada en Obstetricia en la Universidad de Entre Ríos , Periodista, Locutora, Posgrado en Derecho Medico Sanitario 2007. Durante 16 años de su carrera se desempeñó en el Impenetrable visualizando las necesidades de las comunidades, teniendo como prioridad mejorar la calidad de atención en niñas, niños y adolescentes, mujeres y recién nacidos, respetando sus pautas culturales y modos ancestrales en el arte del nacer.

    En la propuesta la definieron como “una mujer incansable en la lucha de la erradicación de las violencias por cuestiones de género dirigida hacia las que menos tienen, con una trayectoria territorial de empoderamiento a través de la incorporación educativa y laboral equitativa entre varones y mujeres dentro de su entorno promoviendo permanente participación social y política de las mujeres trabajadoras”.

    La comisión evaluadora estuvo integrada por la profesora Marilyn Cristófani (diputada M.C.)   Amaya Alfonsina Rojas Molisano (responsable del Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros de La Cámpora Chaco) por la sociedad civil; en representación de la Comisión de Desarrollo Humano y Salud las legisladoras  Andrea Charole y  Alicia Digiuni y por la Comisión de Derechos Humanos las diputada Jessica Ayala y Débora Cardozo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés con gobernadores: “Las provincias debemos alzar la voz”
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    • Ruta 12: viajaban en remis con pepitas de oro y dinero de contrabando
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.