Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno donará más de un millón de vacunas contra el coronavirus: “Tenemos las dosis para este año y para el 2022″

    El Gobierno donará más de un millón de vacunas contra el coronavirus: “Tenemos las dosis para este año y para el 2022″

    22 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una conferencia con el canciller Santiago Cafiero. Las dosis se enviarán a Vietnam, Mozambique y a cinco países del Caribe.

    El canciller, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunciaron hoy la donación de más de un millón de dosis de vacunas de Astrazeneca contra el COVID-19 que la Argentina va a enviar a Vietnam y República de Mozambique, y próximamente a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

    “Se donaron ayer 500.000 dosis a Vietnam y mañana partirán 450.000 dosis a Mozambique”, explicó este mediodía Cafiero desde el aeropuerto de Ezeiza y agregó: “De los países del G20, Argentina está cuarta en cobertura de vacunación”. Además de estos dos embarques, en los próximos días, la Organización de los Estados del Caribe Oriental recibirá 18.000 para Santa Lucía; 11.000 para Granada; 11.000 para San Vicente y las Granadinas; y 2.000 para Dominica.

    “En menos de un año, el 24 de diciembre estábamos acá recibiendo las primeras vacunas que llegaron a nuestro país, y hoy 22 de noviembre estamos con un stock de vacunas suficientes para asegurar el inicio de esquema, completarlos y las terceras dosis y refuerzos para la población que vaya cumpliendo los 6 meses, que nos permite estar donando vacunas”, destacó Vizzotti.

    La funcionaria remarcó que “hasta que cada país no acceda a las vacunas, no vamos a dar vuelta la página, porque la pandemia no terminó”. El 62% de la población argentina completó el esquema de vacunación con dos dosis y casi el 80 % recibió la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus.

    “El stock de vacunas que tenemos nos permite tener aseguradas las terceras dosis y refuerzos” dijo la ministra de Salud y destacó: “Tenemos las vacunas para este año y para el 2022″.

    La funcionaria nacional explicó que el Ministerio de Salud considera las terceras dosis como dosis adicionales para cumplir el esquema primario de protección y vacunación, en este caso son los inmunocomprometidos y los mayores de 50 años que recibieron la vacuna de Sinopharm. Y explicó: “Toda la población argentina, a partir de los seis meses, recibirán un refuerzo para reforzar la inmunidad”.

    La ministra de Salud consideró que lo que pasa en el hemisferio norte, en cuanto a suba de casos y nuevos confinamientos, es diferente a la Argentina, en especial por “no adherir a las vacunas y no tener habilitadas las vacunas para niños”.

    Respecto a las donaciones a países de Asia, África y el Caribe, fueron gestionadas en conjunto entre el Ministerio de Salud y la Cancillería, como resultado del ofrecimiento que Argentina inició “al asegurarse el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo”, señalaron en un comunicado desde la cartera sanitaria.

    Además, el Gobierno argentino mantiene conversaciones con otras naciones como Barbados, Nicaragua, Angola, Kenia y Filipinas, que ya han expresado interés en recibir las donaciones de vacunas.

    En este proceso de cooperación sanitaria internacional, la Argentina también recibió donaciones que superaron los 7 millones de dosis y que permitieron acelerar la aplicación de dosis para brindar protección contra el coronavirus.

    Ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para la población, nuestro país se encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el COVID-19.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Volcó un automóvil en la autopista de Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.