Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Siguen los operativos de saneamiento

    Siguen los operativos de saneamiento

    23 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Resistencia, mediante la Subsecretaría de Emergencia, Defensa Civil y Red Social, desplegó intervenciones de recuperación ambiental y erradicación de minibasurales en el barrio Don Bosco y en Villa Río Negro. En ambos operativos se contó con la asistencia de las comisiones vecinales, fundaciones y voluntarios.
    En el barrio Don Bosco se completó una tarea de limpieza integral del parque Laguna Villa Prosperidad en memoria de Marilú Robledo, donde colaboraron las fundaciones Vive y Reactivar, vecinos y vecinas; mientras que en Villa Río Negro se hizo lo propio con la eliminación de pequeños basurales que se formaron en los pulmones verdes.
    Los vecinos y vecinas que deseen informar la generación de un minibasural o quieran denunciar el arrojo de residuos en lugares incorrectos, pueden sacar una foto o hacer un video y mandarlo al contacto de WhatsApp de la Dirección General de Defensa Civil: 362-512913.
    El subsecretario de Emergencia, Defensa Civil y Red Social, Miguel Rolón, sostuvo que «en algunos puntos de Resistencia, entre seis y doce horas luego de finalizar un operativo de saneamiento, un nuevo minibasural se produce, y por eso se realizan operativos cada 48 horas», y agregó que «esto pasa porque la gente se acostumbró culturalmente a tirar residuos en lugares indebidos, sobre todo en zonas donde finaliza la ciudad».
    En una misma sintonía detalló que «gracias al trabajo articulado entre esta gestión municipal, las comisiones vecinales y organizaciones se recuperaron espacios con parquizado, equipamiento, infraestructura y donde periódicamente se desarrollan intervenciones de saneamiento».
    Asimismo, remarcó que «en sectores de la vía, la avenida Castelli y, en los últimos años, en el canal conector Soberanía y el trayecto que comprende las avenidas Bogotá y Nicaragua es donde se generan minibasurales asiduamente, ya que esas zonas eran consideradas los límites de la ciudad, pero la urbe creció mucho, ya que del otro lado de la avenida Soberanía, desde ruta 11 hasta avenida España inclusive, viven entre 60 mil y 70 mil personas», y continuó precisando que «son áreas que desde hace 30 años reciben desechos de manera incorrecta y donde la gente se acostumbró injustamente a convivir con esa problemática».

    Sobre los trabajos
    En igual sentido, Rolón expresó que los trabajos de limpieza «son actividades donde los vecinos y vecinas pueden participar del cuidado del espacio publico», y añadió que «el control de los residuos domiciliarios tiene que ver con la participación plena de la sociedad civil, ya que en los lugares donde la ciudadanía se involucró activamente se pudo resolver definitivamente el problema de los basurales a cielo abierto».
    «En los lugares descampados es donde más cuesta resolver estos inconvenientes con los residuos», subrayó.
    En una tendencia semejante, adelantó que «en una tarea conjunta a Bomberos Voluntarios, la Policía y otras organizaciones, y con el objetivo de modificar los malos hábitos, educar e informar, se relanzará una serie de programas junto a la Dirección General de Defensa Civil que incluyen charlas sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos y capacitaciones referidos al ambiente, con la idea de sumar desde niños y niñas que van al jardín hasta los estudiantes secundarios».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    • Fiesta del Agricultor: cuenta regresiva para tres jornadas de pura fiesta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.