Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias
    • Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los fabricantes de sidra buscan romper con la estacionalidad del producto y ofrecerla durante todo el año

    Los fabricantes de sidra buscan romper con la estacionalidad del producto y ofrecerla durante todo el año

    24 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el último tiempo, han aparecido varias marcas nuevas. Además, las compañías apuestan a la innovación de envases y fuertes campañas de marketing para modificar la ocasión del consumo.

    Pocos productos están tan emparentados a las fiestas de fin de año como la sidra, una etiqueta que los productores de la bebida en base a manzana intentan sacarse desde hace años.

    Por estos días, con el desembarco de nuevas marcas sumado a la innovación en envases y fuertes campañas de marketing se intensifica ese intento de desestacionalizar el producto.

    Argentina es el sexto país del mundo en consumo per cápita en un mercado que moviliza unos 80 millones de litros anuales.

    Sin embargo, el 80% de ese volumen se consume en los últimos dos meses del año y, en ese punto, los empresarios del sector creen que tienen un arduo trabajo para que el consumo crezca en los primeros diez meses del año, algo que ocurre en varios países de Europa y Estados Unidos. Incluso también buscan poner el foco en el segmento premium que viene mostrando un crecimiento del 30% anual.

    Hace pocos días, Cerveza Patagonia lanzó al mercado a Isidra, una sidra frutada de edición limitada que se puede consumir en lata de 473 centímetros cúbicos y también tirada en diferentes bares. De esa forma, su dueño, el grupo de bebidas Quilmes, busca atraer a más clientes ofreciendo nuevas ocasiones de consumo en diferentes épocas del año.

    Incluso, Isidra –que se venderá por tiempo limitado- fue pensada para ser la compañía de varios platos. «Es una sidra semi dulce, con fuerte presencia de frutos rojos, que marida a la perfección con quesos así como con pescados, aves y cerdo. También se puede usar para cocinar, en salsas y en recetas agridulces», explica Sol Cravello, Jefa de Conocimiento Cervecero de Patagonia.

    Atentos a esta tenencia de consumo alcista, la propia Quilmes –filial del gigante AB Inbev- se unió en marzo con Bodegas Cuvillier, la sidrera más antigua del país, para lanzar 1930 Saccani en lata de 355 mililitros.

    «La tendencia global en el crecimiento del consumo de sidra es algo que venimos observando hace tiempo, y que también se está dando en Argentina con una categoría premium que crece sostenidamente a doble dígito año a año. Se ven nuevas marcas en el mundo craft, y la aparición de sidra tirada en bares y restaurantes como alternativa a otras bebidas. Por esto es que decidimos asociarnos con la familia argentina que más sabe sobre sidras para llevar a cabo este proyecto», explica Macarena Duffau, jefa de marketing de Sidra 1930.

    La ejecutiva asegura que «nuestro gran desafío es lograr desestacionalizar el consumo de la sidra, ubicándola en nuevas ocasiones donde antes no se encontraba. Es por eso que lanzamos este nuevo formato, para que cada consumidor lo pueda tomar dónde, cómo y cuando quiera. El próximo paso que tenemos que dar es innovar en variedades que se adapten a todos los paladares para llevar la categoría a otro nivel».

    La Sidra 1930 (que homenajea a Virginio Luis Saccani, fundador de la empresa) se elabora exclusivamente con manzanas Red Delicious seleccionadas del Alto Valle de Río Negro.

    Moño Azul
     
    En 2018, la tradicional frutihortícola Moño Azul estaba al borde de la quiebra, hasta que en su horizonte apareció el grupo Prima.

    Tres años después, los nuevos dueños también decidieron ingresar al negocio de la sidra para hacer una utilización integral de su principal arma: las manzanas.

    Ya están elaborando sidra artesanal Moño Azul que se pueden consumir en botella y se vende a través el canal online. A fin de año, también lanzarán la versión en lata.

    La cervecera CCU también pisa fuerte en el negocio. Hace más de una década ingreso al mundo de la sidra con la compra de Real, La Victoria y Sáenz Briones 1888.

    La empresa está haciendo una fuerte apuesta por la marca 1888. En ese contexto, lanzó un fuerte campaña de publicidad con el tenista Diego «Peque» Schwartzman y el polista Adolfo Cambiaso como protagonistas.

    Fuente: BAE 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Judiciales federales anuncian paro
    • Pandolfo: «Queremos reinserción desde el vínculo sanador»
    • Valdés resalta la distancia con Nación y los desafíos de gestión
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.