Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    • Tierras fiscales: Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció “maniobra electoral»
    • Grupo Flecha incorpora más de 170 nuevas unidades para sus servicios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Violencia machista: en lo que va del año 203 mujeres fueron asesinadas en el país

    Violencia machista: en lo que va del año 203 mujeres fueron asesinadas en el país

    25 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El número surge del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio  MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos». Hasta la fecha se cometieron un total de 298 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir 1 muerte violenta cada 26 horas.

    En el marco del #25N Día Internacional de Lucha por la Eliminación de la Violencia de Género, las Mujeres de la Matria Latinoamericana-Mumala- marcharán bajo la consigna «La Deuda es con nosotras/es» en diferentes puntos del país. En Chaco la concentración inició en la Plaza España a las 9 y luego allí se dirigieron hacia Casa de Gobierno.

    Además presentaron los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio  MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos». desde el 1ro de Enero al 22 de noviembre que reveló, 203 Femicidios de un total de 298 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir 1 muerte violenta cada 26 horas. La edad promedio de las víctimas es de 36 años.

    Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco, explicó que: «Los posibles acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), implicarán seguramente recortes en la inversión pública, profundización de las desigualdades y violencias; entendemos que la prioridad debe ser ampliar, fortalecer y no debilitar las políticas para el abordaje de las violencias machistas».

    Además agregó que: «En este contexto de crisis socioeconómica, con un marcado aumento de la feminización de la pobreza, somos las mujeres y disidencias las principales víctimas del ajuste, la pobreza y la represión. Expresamos fervientemente que la Deuda es con Nosotras, Nosotres y con nuestras vidas».

    También expresó : «Los femicidios son la manifestación más extrema de violencia machista, el Estado y los gobiernos, son quienes deben de velar por nuestros derechos y nuestras vidas, es su obligación implementar políticas públicas integrales con carácter de urgencia»

     Para finalizar dijo: «Exigimos aún más en este contexto de crisis socioeconómica presupuesto para la prevención, asistencia y erradicación de  las violencias machistas y declaración de la Emergencia Ni Una Menos».

    Info Femicidios:
    203 Femicidios
    41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.) y robos.
    40 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación
    14 suicidios femicidas.
    284 Intentos de Femicidios
    207 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre

    Datos destacados:
    -Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son: Formosa (2,6), Santiago del Estero (2,41), Tucumán (1,95), Salta (1,64), Chaco (1,46), Neuquén (1,18), La Rioja (1). Argentina posee una tasa nacional de 0,87 femicidios cada 100.000 mujeres.
    – 67% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o compartida.
    – 64% de los femicidas fueron parejas o ex parejas.
    – 33% fue asesinada con armas blancas.
    -55% de las víctimas tenía entre 19 a 40 años.
    -El 22 % de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor, de las cuales el 60 % contaba con medidas de restricción. Sólo el 8% contaba con dispositivo electrónico de alarma.
    – 13% de los femicidios fue cometido por integrantes de las fuerzas de seguridad y en el 24% de los femicidios cometidos con armas de fuego, se utilizó un arma reglamentaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    • Salud planificó acciones con el instituto Oncológico Papa Francisco
    • Ratificaron la condena a Dahse con prisión y la inhabilitación
    • La imagen peregrina de María de Itatí conmueve a Oberá
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.