Ante la presencia de obreros de la construcción que próximamente tendrán más empleo en el rubro, el gobernador Jorge Capitanich y el intendente Mauro Leiva abrieron ayer los sobres de licitación para la construcción de 302 viviendas en General San Martín.
La obra se realizará a través del programa Casa Propia/Construir Futuro y demandará una inversión superior a los $1.600 millones.
Según indicaron desde el municipio este programa habitacional será el más importante de la historia de la ciudad.0
«Tenemos una agenda de compromiso con San Martín que tiene que ver con 300 cuadras de pavimento, 500 viviendas en proceso de construcción, resolver los problemas de redes domiciliarias de abastecimiento de cloacas, la ampliación y terminación del hospital y la nueva terminal de ómnibus de la localidad», sostuvo Capitanich.
Un total de 17 empresas presentaron sus ofertas con la modalidad de cinco bloques de 50 viviendas cada uno y uno de 52 unidades.
«En febrero o marzo del año próximo estaría arrancando y en paralelo vamos a trabajar en la asignación de terrenos para 200 viviendas más», adelantó el gobernador.
«Vamos a poner en marcha el plan más importante de viviendas de la historia de San Martín que se ejecute en un período de gobierno municipal, que además de cumplir el sueño del hogar propio dará empleo a 900 trabajadores», destacó, por su parte, el intendente Leiva.
«Estamos para hacer realidad aquello a lo que nos comprometimos, como el hospital, las más de 30 cuadras de pavimento y la terminal de ómnibus», remarcó el jefe comunal, citado luego en un parte de prensa oficial.
También el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, remarcó que se trata de un «momento histórico» para la localidad, que volverá a licitar viviendas tras más de cuatro años, generando un gran movimiento económico.
«Tener 17 ofertas, empresas trabajando, empresarios que puedan seguir generando sus rentas y a su vez nuevos puestos de trabajo, es una gran oportunidad», sostuvo.
El funcionario hizo hincapié, además, en que en estos nuevos proyectos las viviendas se diseñan más amplias, con prototipos distintos por cuadra, con espacios para esparcimiento y equipadas con cocina y termo tanques.
«Tenemos un gobernador que no se cansa de gestionar y por ello hemos podido garantizar 2.700 viviendas para 2022, por lo cual seguramente San Martín tendrá un cupo más de viviendas para poder construir», insistió Arévalo.
Acompañaron la jornada la presidenta del Concejo Municipal de San Martín, Silvana Cabrera; y el diputado nacional Aldo Leiva (Frente de Todos/PJ).
ULTIMAS NOTICIAS
- Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
- Zdero inauguró cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín
- Díaz: «El Gobierno cumplió con los pagos y aún así las empresas piden más»
- Tere Cubells: “Es tremendo hablar de un femicidio por mes”
- Avanza el ordenamiento de escuelas de gestión social en Pampa del Indio
- El 15 de agosto comenzará el Provincial de clubes 2025
- De la mano de Maglier, descontó Hindú
- Con un cambio obligado, For Ever recibe a Colón a las 16 en el Gigante