Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y afirmó: “El peronismo no va a desaparecer nunca”
    • Resistencia: secuestraron 19 vehículos y se labraron 67 actas en controles nocturnos
    • Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires
    • Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales
    • Agüero: «Los emprendedores son el motor generador de riqueza genuina»
    • «La Argentina necesita volver a tener políticas hídricas de Estado»
    • Guidini: «La deuda de la gestión anterior dejó a las constructoras sin aire financiero»
    • Ganaron Progre, Regatas, Hindú, Hércules, Don Bosco y Española
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «En el Chaco se controlan y gestionan los bosques en forma responsable»

    «En el Chaco se controlan y gestionan los bosques en forma responsable»

    27 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante la publicación de la ONG Greenpeace que denunció en dos puntos en la provincia del trabajo de maquinaria a 30 kilómetros de Miraflores, la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción informó que no se trata de actividades prohibidas por la legislación ni por la sentencia judicial. «En forma constante se verifica por imágenes satelitales los desmontes, para poder detenerlos y sancionarlos. Desde el primer momento colaboramos con la justicia agregando informes y aportando elementos a los fines de demostrar que desde el estado se gestiona y se controlan de manera responsable los bosques», explicó el subsecretario Luciano Olivares.
    El Centro Geoinformación, dependencia de la Subsecretaría, realizó un análisis de imágenes satelitales actualizadas sobre los puntos denunciados, en el que se determinó que el primero de los predios «se trata de trabajos de limpieza de especies invasoras». «Y el otro de los puntos, se trata de la ejecución de un permiso silvopasoril», agregan.

    Los casos
    Desde la Subsecretaría se aseguró que el primer caso, es un campo que según se percibe en las imágenes satelitales de hace más de 10 años la superficie estaba limpia: «Es por eso que en el ordenamiento territorial está área no fue categorizada».
    Con el correr de los años, y al haber abandonado la actividad productiva avanzan las especies vegetales invasoras, lo que impide la utilización de las áreas productivas. Es así, y de acuerdo a la reglamentación su titular solicitó este permiso y fue autorizado cumpliendo todo los requisitos exigidos.
    El segundo caso, se trata de la ejecución de un permiso silvopasoril, que consiste en liberar el sotobosque en partes del campo para generar espacio para la implantación de pasturas e incorporar la ganadería. «Es necesario advertir que en este tipo de permisos según la legislación vigente se mantiene una superficie mínima de árboles por hectárea, y se lo verifica periódicamente por imágenes satelitales», detallan en su informe.

    Información pública
    La Subsecretaria publica en la web oficial todos los reportes en base a imágenes satelitales. En este caso, como en todas las denuncias se realizan informes y se lo publican para que puedan acceder cualquier persona a través de la web (http://rnaturaleschaco.gob.ar/monitoreo-de-bosques-nativos/).
    «Es necesario advertir a la sociedad que el fallo judicial solo alcanza a los permisos de desmonte (o CUS), pero no a permisos de aprovechamientos, limpieza de invasoras o silvopastoril. La cámara contenciosa administrativa del poder judicial suspendió los permisos de desmonte (o cambio de uso de suelo-CUS).
    Al notificarnos de esta medida hace un tiempo se notificó inmediatamente a los titulares de los permisos en ejecución y aquellos que se encontraban en trámite. También se difundieron edictos por el boletín oficial y diarios de circulación provincial», concluyó Olivares.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y afirmó: “El peronismo no va a desaparecer nunca”

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: secuestraron 19 vehículos y se labraron 67 actas en controles nocturnos

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «Los emprendedores son el motor generador de riqueza genuina»

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Lunes con alerta amarilla por tormentas en Corrientes
    • Corrientes, entre las más afectadas por la baja de envíos nacionales
    • Reunión clave en el transporte
    • Carlos Hernández: «Corrientes debe tener una voz fuerte en la Nación»
    • En La Cruz van por la industrialización
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.