Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich marcó prioridades y busca un fin de año sin sobresaltos

    Capitanich marcó prioridades y busca un fin de año sin sobresaltos

    28 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich mantuvo ayer reuniones con los equipos técnicos de distintos ministerios, secretarías, empresas públicas y entes autárquicos del gabinete provincial, ultimando las medidas económicas de cara a fin de año y delineando prioridades tras la aprobación del Presupuesto 2022.
    «Estamos ajustando los detalles que tengan que ver con recursos, metas, programas, y obviamente impacto territorial», remarcó el mandatario, quien confirmó que mañana realizará anuncios en conferencia de prensa.
    «Estamos perfeccionando las propuestas que tenemos en un pacto político, económico y social con los distintos partidos con representación parlamentaria, y estamos trabajando los detalles, básicamente con el tema agenda digital, la política educativa, la política de seguridad pública, y cada una de las políticas públicas con objetivos y metas que, a su vez, forman parte del Presupuesto 2022-2023», señaló.
    Esos puntos incluyen la totalidad del plan de obras públicas con la identificación de cada una de las obras con sus procedimientos licitatorios, «para que en el caso de las que tienen más plazo de extensión finalicen en el mes de agosto de 2023», según precisó el mandatario.
    «Tenemos las fuentes de financiamiento, la asignación de las responsabilidades y la estrategia de intervención territorial», enfatizó, citado luego en un parte de prensa oficial.
    «Ya hemos hablado con los intendentes para firmar los compromisos correspondientes, también la tangibilización del sistema de administración financiero con el sistema de metas y obviamente con el cumplimiento», remarcó.

    Prioridades de agenda y territorialidad
    Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, quien participó de la reunión de ayer reiteró que, tras la aprobación del Presupuesto 2022, «hicimos un balance de las prioridades que tenemos para el próximo año», dijo.
    El objetivo y lo que tiene que ver con política fiscal incluye la resolución de cuestiones vinculadas a las empresas públicas, tanto en términos de servicios como de eficiencia; lo mismo con el Insssep y la obra social, dos temas donde el equipo estuvo proyectando los ingresos y los gastos para el próximo año.
    Pérez Pons afirmó que las prioridades de gestión estarán enfocadas fundamentalmente en obras públicas y ratificó que habrá un «incremento de 100%» con llegada a cada uno de los 69 municipios, de la misma manera que para la política habitacional se proyecta «comprar más terrenos, financiamiento, se necesita el acompañamiento y conocer las prioridades de cada ciudad y barrio con mayor compromiso».
    En lo que respecta a educación, los ejes estarán centrados en calidad educativa y formación docente, partiendo de que los chicos y chicas necesitan de mejor formación y agenda digital tras dos años de pandemia, por eso remarcó que el gobernador pidió «mayor compromiso en territorio a todas las carteras».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.