Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La vacuna argentina contra el coronavirus estará para 2022

    La vacuna argentina contra el coronavirus estará para 2022

    1 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Argentina «está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022», destacó el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.

    El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, dijo que la vacuna que desarrolla la Argentina para prevenir el contagio de coronavirus estará lista para «fin de 2022» y ponderó el trabajo de la comunidad científica durante la pandemia. «Hay cuatro desarrollos de vacunas que se están llevando adelante», destacó el funcionario durante un encuentro por zoom con los integrantes de la Comisión de Ciencia del Senado de la Nación.

    Según el ministro, Argentina «está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022». «Cuando tengamos la vacuna no solo estaremos en condiciones de aprovecharla nosotros, sino también de exportarla», enfatizó. Además, indicó que «es un orgullo que haya sólo dos países de la región, Brasil y Argentina, que produzcan la vacuna».

    «Va a hacer falta revacunar o colocar vacunas de refuerzo por un tiempo. Y nuestras vacunas no necesariamente van a reemplazar a las que vienen de afuera», indicó. Finalmente, el funcionario ponderó «el trabajo de la comunidad científica de la Argentina durante la pandemia de coronavirus».

    «Han desarrollado respiradores, kits de detección y, ahora, vacunas. Los barbijos que usa la mayoría de la gente son producto de un desarrollo del Conicet con universidades y Pymes. Y no solo se usan aquí, sino que también se exportan», destacó.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.