Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentaron el Plan Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos

    Presentaron el Plan Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos

    1 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Salud, Carolina Centeno, la presentación del Plan Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, que establece ejes centrales para el abordaje de problemáticas específicas detectadas en esa materia en la provincia hacia 2030.
    «Nosotros consideramos que es muy importante cómo un Estado garantiza la organización de políticas públicas para abordar una problemática de manera tangencial», expresó el gobernador.
    En este sentido felicitó al equipo de profesionales y funcionarios que trabajó en el delineamiento del plan, que se constituye como un marco regulatorio para las inversiones y acciones que se realizan desde el Estado en materia de Salud Mental.
    «Las políticas públicas se establecen para cumplir con objetivos y metas, y en este caso nos planteamos 14 objetivos y 100 acciones específicas relacionados con la realidad de la Salud Mental en la provincia», sostuvo, y valoró la inversión en infraestructura que pudo ejecutar la provincia durante los últimos meses.
    «Con instalaciones, equipamiento, mobiliario, tecnología y recursos humanos, para cumplir las metas y objetivos que están perfectamente definidos en el marco regulatorio que es nuestro Plan de Salud Mental», remarcó.
    Los ejes trazados son: Red de Salud – Salud Mental vinculada a abordaje de la Ley Nacional 26657 y Provincial 2339-G, situación del recurso humano de salud mental en la provincia; registro estadístico y epidemiológico; estigmatización y discriminación de las poblaciones, núcleos y personas en situación de vulnerabilidad por motivos de salud mental; interculturalidad; diversidades y géneros; problemáticas prevalentes; consumos problemáticos; salud mental de niños, niñas y adolescentes y personas adultas mayores; suicidio; violencia por motivos de género.
    La ministra Centeno aseguró que esta línea de la política pública del Gobierno «es una herramienta transformadora para la gente», que garantizará el acceso a los servicios de salud y consecuentemente una mejor calidad de vida de las personas con problemáticas de salud mental.
    «No hablamos más de enfermedades mentales, sino de problemáticas de salud mental, es decir que despatologizamos la situación para poner en el centro de importancia a la persona, como sujeto de derecho», explicó.
    Así, remarcó que esto implica el acceso a otros derechos, como educación, vivienda, ambiente digno, para alcanzar un desarrollo personal. «Todos estos aspectos hacen al desarrollo integral y de salud mental de la persona, que es el propósito del plan», precisó la funcionaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.