Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta
    • Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado
    • Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco registró un crecimiento del 3,6 por ciento del empleo privado

    Chaco registró un crecimiento del 3,6 por ciento del empleo privado

    5 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La provincia del Chaco registró un crecimiento del 3,6% en el empleo en el sector privado formal, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. La cifra corresponde al mes de septiembre, en comparación al mismo período del año pasado.
    «Seguimos creciendo y generando empleo privado. Recuperamos todo el empleo perdido por la pandemia y superamos los niveles previos, superando incluso los valores de 2019 en la comparativa con este año”, destacó el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda.
    Además, entre agosto y septiembre de este año, se registró una suba del 0,64% en el empleo privado registrado, que incluye a la suba del 0,3% en septiembre respecto al mes anterior, sumando 19.586 nuevos puestos de trabajo. En 14 meses, la provincia no registró caídas en este indicador, y el total de empleos generados en 2021 asciende a 129.050.
    «De esta manera, la provincia se posicionó en el octavo lugar a nivel nacional y en el segundo lugar en el Nea -detrás de Misiones- respecto al crecimiento del empleo privado. La provincia superó los niveles de empleo previos a la pandemia, y es que de febrero de 2020 a septiembre de 2021 el crecimiento fue de 1,6%, equivalentes a 1.156 empleos».

    BENEFICIOS
    PARA EMPRESAS
    El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Empleo dependiente del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, cuenta con una serie de políticas públicas destinadas a empresas para incentivar el empleo y la vinculación laboral formal y que pueden consultarse en https://empleo.chaco.gob.ar/#/posLinea.
    Las herramientas y los beneficios económicos para las PyMEs chaqueñas que actualmente dispone el Gobierno provincial para seguir creciendo y generando más y mejores oportunidades de empleo en cada territorio, son: Programas de que incentivan la contratación de personas. Empleo Juvenil Chaco: para la inclusión en un empleo formal privado de personas de entre 18 y 29 años. Aporte del Gobierno Provincial de hasta $12.000 por mes y durante 24 meses, a cada persona contratada por una empresa privada.
    Empleo Experiencia Chaco: para la inclusión en un empleo formal privado de personas mayores de 45 años. Aporte del Gobierno Provincial de hasta $14.000 por mes y durante 24 meses, a cada persona contratada por una empresa privada.
    Empleo Diversidad Chaco: para la inclusión en un empleo formal privado de personas de identidades no binarias. Aporte del Gobierno Provincial de hasta $15.000 por mes y durante 24 meses, a cada persona contratada por una empresa privada.
    Empleo Accesible Chaco: para la inclusión en un empleo formal privado de personas con discapacidad Aporte del Gobierno Provincial de hasta $15.000 por mes y durante 24 meses.
    Empleo en Call Centers en Chaco: aporte a la empresa de parte del Gobierno Provincial por hasta el 35% del salario pagado a cada nueva persona empleada, sin distinción de edad.
    Programa de Inserción Laboral: para la inclusión en un empleo formal privado de personas de entre 18 y 24 años. Aporte del Estado Nacional de hasta $18.000 por mes y hasta 12 meses.
    Entrenamiento Laboral: incentivo económico de hasta $15.000 mensuales a cada persona, para la formación y experiencia laboral de personas desocupadas de entre 18 y 24 años y por hasta 6 meses. Consiste en la realización de capacitaciones rentadas en empresas.
    Plan Te Sumo: para la inclusión en un empleo formal privado de personas de entre 18 y 24 años. Aporte del Estado Nacional de hasta $31.000 por mes y hasta 12 meses.
    Empleo Conocimiento en Chaco: para potenciar el desarrollo de talento en empresas de la economía del conocimiento, el Gobierno Provincial aportará por cada empleo registrado por una empresa de este sector hasta $32.000 mensuales a cada persona, por hasta 36 meses, sin distinción de edad.

    CORRESPONSABILIDAD GREMIAL
    Actualmente. Chaco es la jurisdicción que tiene mayor cantidad de Convenios de Corresponsabilidad Gremial implementados a nivel nacional. Esta herramienta permite al productor o productora de algodón, maíz, trigo, sorgo, soja, girasol, forestal primario, foresto industrial y de tabaco abonar de manera diferida el pago de aportes y contribuciones destinados al sistema de la seguridad social, realizando el pago una vez que vende su producción y no de manera mensual. Pero a su vez, cada persona trabajadora continúa mes a mes recibiendo la cobertura de los diferentes subsistemas de la seguridad social como también para su familia.

    CONTRIBUCIONES PATRONALES
    A todos estos programas se suma el subsidio a las Contribuciones Patronales por tres años para diferentes actividades económicas desarrolladas en Chaco.

    DESARROLLO DE HABILIDADES
    Se desarrollan diferentes programas de capacitación y potenciación de habilidades para generar los conocimientos laborales ajustados a las exigencias de las empresas del sector privado, teniendo en cuenta los perfiles sectoriales y las necesidades geográficas de cada territorio a potenciar. El objetivo es llegar a 50.000 personas capacitadas al 2025 en diferentes herramientas para potenciar las oportunidades de empleo, y las capacitaciones disponibles pueden consultarse en https://empleo.chaco.gob.ar/cenit#/.

    VINCULACION ENTRE OFERTA Y DEMANDA
    Las PyMEs son asesoradas para acceder a los mecanismos de vinculación como también al acceso a los diferentes beneficios económicos para las empresas y desde la Subsecretaría de Empleo se reciben las postulaciones de personas que buscan más y mejores oportunidades.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Aumenta el impuesto a los combustibles y volverá a subir la nafta

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Detuvieron en La Leonesa a un hombre acusado de abuso sexual agravado

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años

    29 de agosto de 2025
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo en un municipio del Interior: se llevaron el dinero para los sueldos del personal
    • El tiempo en Corrientes: ¿llegará la tormenta de Santa Rosa?
    • Así quedaron las nuevas avenidas en El Perichón y el barrio Santa Catalina
    • Comenzó la veda electoral en Corrientes: cuáles son las restricciones
    • Una familia necesitó más de $980 mil para acceder a la canasta básica y no ser pobre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.