Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » COVID-19: Chaco implementaría el pase sanitario a partir del 21 de diciembre

    COVID-19: Chaco implementaría el pase sanitario a partir del 21 de diciembre

    7 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de un pasaporte donde figuran las dosis de vacunas contra Covid-19 y permitirá el acceso a actividades y eventos masivos públicos y privados de manera segura.

    El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública ultima detalles para la implementación del Pase Sanitario Covid nacional, que entraría vigencia el 21 de diciembre en todo el país, en el marco de lo trabajado y acordado con el Ministerio de Salud Pública de la Nación y las carteras sanitarias de las demás jurisdicciones del país.

    El Pase Sanitario estará disponible a través de la App Mi Argentina. Contará con la información personal de las dosis contra Covid-19 aplicadas, y permitirá el acceso seguro a eventos y actividades masivas tanto públicas como privadas al aire libre o en espacios cerrados, así como para distintos tipos de viajes, explicó la ministra de Salud de la provincia, Carolina Centeno.

    En el Consejo Federal de Salud (COFESA), Nación y Provincias vienen trabajando de forma conjunta en la generación de un Pase Sanitario Nacional, donde constan los esquemas de vacunación contra Covid-19 de cada ciudadano y ciudadana, para generar condiciones seguras de asistencia a actividades sociales de acuerdo a la situación epidemiológica. Se trata de una medida similar a la implementada anteriormente por el Gobierno del Chaco a través del Pasaporte Chaco.

    “El lunes tuvimos una reunión del Cofesa con ministros y ministros de las provincias y la ministra de Salud Pública de la Nación, Carla Vizzoti, donde volvimos a trabajar sobre la la posibilidad de instituir un Pase Sanitario a nivel nacional que va a ser abierto para que cada provincia adhiera de acuerdo a su situación epidemiológica”, explicó Centeno.

    “Actualmente hay dos provincias que vienen utilizando, que son Salta y Tucumán, y el lunes se sumó la provincia de Buenos Aires. Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que el Pase Sanitario nacional estaría vigente desde el 21 de diciembre, dando un plazo de 14 días para que las personas puedan completar los esquemas de vacunación contra Covid-19”, añadió la titular de la cartera sanitaria chaqueña.

    El Pase Sanitario Nacional será un documento digital que, a través de la aplicación para teléfonos móviles Mi Argentina, contará con la información personal sobre las dosis de vacunas contra Covid-19 que cada ciudadano y ciudadana posee y de esa manera, quienes cuentan con el esquema de inmunización completo, pueden asistir a distintos tipos de actividades según los criterios sanitarios y epidemiológicos establecidos por el Ministerio de Salud Pública de la Nación.

    Según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, el pase sanitario será solicitado para asistir a eventos masivos de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados; en actividades de menos de mil personas en lugares cerrados (como salones bailables, boliches, discotecas) y para los viajes grupales o de contingentes (excursiones, egresados, adolescentes y juveniles).

    Asimismo, cada provincia establecerá los criterios de aplicación y ampliación del Pase Sanitario Nacional con el objetivo de estimular la vacunación contra Covid-19 de las personas que faltan por inmunizarse o completar los esquemas.

    En el Cofesa evaluaron la posibilidad de sumar otros lugares de actividades como iglesias, cultos religiosos, bares y restaurantes o gimnasios, aunque la decisión quedará a criterio de cada jurisdicción dependiendo de la situación sanitaria o epidemiológica en la que se encuentre.

    “En el Chaco, además de evaluar la aplicación del Certificado Covid o del Pase Sanitario, queremos que las empresas, los trabajadores y las organizaciones comprendan la importancia de requerir la certificación de vacunas a la hora de permitir algunas actividades, porque se trata de una medida indirecta para estimular la vacunación y generar una conciencia de cuidado colectivo; porque cuanta más gente se vacuna, más se protege a toda la comunidad”, expresó la ministra.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: La revancha con día y horario confirmado
    • «Contramarcha» en el punto de salida de la caminata libertaria
    • Martín Menem advirtió una «burda operación de campaña»
    • San Martín comienza la puesta a punto el lunes
    • Valdés y Pullaro firmaron un convenio para la conexión fluvial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.