Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    • Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos
    • Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″
    • Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado
    • “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero
    • Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»
    • Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco participó de la asamblea del Consejo Federal de Consumo

    El Chaco participó de la asamblea del Consejo Federal de Consumo

    7 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, participó en Córdoba de la 98a asamblea ordinaria del Consejo Federal del Consumo (Cofedec), ámbito en el que fueron analizadas distintas políticas públicas que serán aplicadas o fortalecidas desde 2022.
    «Cómo Provincia del Chaco fijamos postura sobre distintas cuestiones que tienen que ver con la agenda para el año próximo respecto de la protección de los derechos de las y los consumidores», sostuvo Voloj, quien destacó como «muy positiva y productiva» la instancia de trabajo del organismo federal.
    La asamblea sirvió como plataforma para la coordinación de políticas vinculadas a temas de consumo por parte de las autoridades provinciales y nacionales, quienes debatieron y compartieron experiencias además de acercar propuestas y desarrollar iniciativas en torno a la defensa de los derechos de las y los consumidores de todo el país.
    El temario estuvo conformado por la Ventanilla Única Federal; etiquetado frontal de los alimentos; daño directo; Plan de Fiscalización; Plan Escuela Argentina de Educación en Consumo; comercio electrónico (notificaciones y audiencias virtuales); prescripción del artículo 50 de la Ley 24240; deudas extrajudiciales; y la organización del Día Internacional de los Derechos de las y los Consumidores, que se celebrará el 15 de marzo de 2022.
    «Estamos muy conformes con los resultados de esta asamblea y también por el funcionamiento de esta nueva conformación del Cofedec, organismo que encara una nueva etapa aggiornándose a las nuevas metodologías de consumo», sostuvo Voloj, quien ostenta la Vicepresidencia Segunda del Consejo.
    La funcionaria expuso los distintos avances que registra la provincia en cuanto a distintas temáticas de actualidad entre ellas el programa propio de Educación para el consumo; las capacitaciones para la Ley de Talles; y la descentralización de la atención con apoyo de los municipios.
    En lo que hace a la Ley de Talles, el Chaco es la primera provincia del país en poner en marcha los cursos de formación y concienciación por lo que planteó ante el Cofedec la importancia de federalizar esa normativa de manera de acelerar ese proceso a nivel nacional.
    Respecto de la Ventanilla Única Federal, quedó reafirmada la importancia de contar con un sistema que federalice y garantice el acceso a las políticas de de protección a las y los consumidores en base a una herramienta mediante la cual una persona desde cualquier punto de la Argentina pueda realizar reclamos y disminuir así las brechas entre las regiones.

    Enfoque regional
    Voloj planteó ante sus pares la necesidad de atender las demandas de las provincias del NEA y del NOA tal y como lo hacen los gobernadores, es decir, a través del Consejo Regional del Norte Grande.
    «Somos todos distritos los de esta zona del país que nos vemos afectados por temáticas similares de nuestras y nuestros consumidores, por eso entendemos y propusimos un abordaje como Norte Grande», precisó la subsecretaria chaqueña.
    «También fijamos postura mayoritaria en lo que respecta a daño directo, que es una figura de aplicación que implicó un debate técnico respecto de los alcances y potestad que tenemos las autoridades provinciales de aplicación», agregó.
    Otro de los temas que el Chaco logró colocar en la agenda del Cofedec está vinculado con las deudas extrajudiciales mediante un tratamiento especial que se puso a consideración de la asamblea.
    «Se dan situaciones en las que el consumidor o la consumidora no reciben la información o se la omiten respecto de su calidad de deudores en los que el pasivo pasa a un fideicomiso y no les informan adecuada ni claramente, tal como establece la ley, ante quién o qué ente son nuevos deudores», detalló Voloj, quien asistió a córdoba acompañada por la directora provincial de Defensa del Consumidor, Silvia Sevilla.
    «Finalmente, reafirmamos nuestra condición de órgano consultivo permanente para fijar posturas ante el Congreso de la Nación y sus respectivas comisiones», señaló la funcionaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un camión con piedras despistó y volcó sobre la Ruta 12
    • Revocaron un sobreseimiento a Dahse y reabrieron una causa por abuso sexual
    • Vecinos y ediles capitalinos debatieron mejoras urbanas y regularización dominial
    • Curuzú Cuatiá: invitan a engalanar la ciudad por sus 215 años de historia
    • Día en recuerdo de las víctimas de tránsito: se entregarán reconocimientos por la labor en Seguridad Vial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.