Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La ciudad entró en modo diciembre: hoy se arma el arbolito

    La ciudad entró en modo diciembre: hoy se arma el arbolito

    8 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las calles de la ciudad se siente la llegada de diciembre, no solamente por los decorados, anuncios y promociones navideñas, sino también ante el intenso movimiento que existe estos días, principalmente en el microcentro y toda la zona comercial. Gran cantidad de gente recorre la peatonal, mientras que los cajeros ostentan largas colas. Son épocas de recepciones, fines de curso, despedidas de año y demás eventos que empujan al consumo, tan esperado por el sector comercial después de los embates de la pandemia.
    Además, hoy, como cada 8 de diciembre, se arma el arbolito en los hogares que festejan la Navidad, y los comercios ofrecen todos los elementos necesarios para entrar en sintonía con las festividades. Sin embargo, la inflación no escapó a estos productos, ya que según un informe de Focus Market, los precios de los arbolitos navideños registraron un aumento del 56% respecto a 2020, mientras que para la canasta navideña algunos productos ya registran aumentos del 80%.

    el arbolito
    Las primeras compras navideñas sin duda son los elementos de decoración. Si bien no todas las familias compran arbolitos nuevos todos los años, sí al menos deciden gastar en comprar algún elemento de decoración nuevo.
    Según el informe, un árbol de Navidad de 1,80 metros de altura cuesta este año $8.999, mientras que en 2020 costaba $6.250, representando un incremento de un 44%.
    Un árbol mediano se ofrece a un precio base de $7.500. Los de 1,2 metros cuestan entre $2.500 y $4 mil, cuando el año pasado valían en promedio $2.250.
    La consultora armó un presupuesto de decoración navideña que consta de un árbol de Navidad de 1,80 metros, un pesebre de once piezas (20 centímetros cada una), dos juegos de luces cálidas, 24 adornos de 5 centímetros cada uno, cuatro guirnaldas nevadas, una corona navideña, una bota navideña y un centro de mesa (precio promedio). El precio total es de $27.237, un 56% más que en 2020 ($17.507).
    En detalle, el pack de esferas de colores oscila entre $1.500 y $2 mil; las guirnaldas, $300 la unidad y las luces (las más comunes) en torno a $1.500 el pack de 100. A su vez, una corona para la puerta de entrada del hogar tiene un precio piso de $1.000, cuando el año pasado valía entre $500 y $600, y un pesebre, por ejemplo, de once figuras de 20 centímetros, cuesta $13 mil, más del doble que un año antes.
    El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Emmanuel Poletto, sostuvo que «este año, con la salida de la pandemia gracias al plan de vacunación que llevó adelante el Gobierno, las familias están con ganas de volver a reunirse y festejar, por lo que vemos que se está reactivando la demanda de artículos navideños. Es una buena noticia porque las ventas de esta época explican el 99% de las ventas anuales de la industria navideña y el contexto actual nos permite volver a los valores y tradiciones de esta tan esperada época de encuentros».
    Hace más de 200 años que se instauró la tradición navideña en la Argentina. El primer árbol data de 1807, construido por un irlandés en una plaza pública. Había llegado a América Latina proveniente de los Estados Unidos y decoró el pino de acuerdo a la costumbre arraigada en su país de origen.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Pullaro firmaron un convenio para la conexión fluvial
    • El correntino, López confirmado por Scaloni
    • Evelyn Karsten: “Estamos preparados para la segunda vuelta”
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.