Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La vacuna de origen vegetal alcanzó un 71% de eficacia: se probó en la Argentina

    La vacuna de origen vegetal alcanzó un 71% de eficacia: se probó en la Argentina

    8 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es uno de los seis países que formaron parte de la fase III. En total, 24 mil personas fueron inoculadas.

    La farmacéutica canadiense Medicago y GlaxoSmithKline (GSK) anunciaron que la vacuna en la que trabajan, alcanzó un 71% de eficacia contra el coronavirus.

    La particularidad es que se trata de un compuesto de origen completamente vegetal y en el caso de la variante Delta, logró una efectividad del 75.3% mientras que ante la Gamma fue del 88.6%.

    «La eficacia se demostró en un entorno dominado por variantes del SARS-CoV-2, a diferencia de la mayoría de los ensayos de eficacia de Fase III publicados para las vacunas COVID-19 actualmente autorizadas que se realizaron cuando solo circulaba el virus ancestral, lo que imposibilita las comparaciones directas», expresaron en parte del informe.

    Las pruebas iniciaron el 16 de marzo en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, México, Brasil y Argentina. En total, unas 24 mil personas fueron partes de la prueba. De ese número, 7 mil fueron argentinos. 

    «La vacuna actúa generando unas partículas, que se denomina «partículas similares a virus» (VLP por sus siglas en inglés, virus like particle). Y tienen una estructura externa similar al coronavirus, pero sin su contenido genético. Por eso estas partículas no infectan pero genera respuesta inmune», explicó el doctor argentino Daniel Chirino, investigador principal en el centro médico Mautalen, que participó del ensayo de Fase III en nuestro país.

    «Esta partícula sintetizada VLP, se sintetiza utilizando las células de la planta Nicotiana benthamiana, es un vegetal que se utiliza mucho en biología vegetal», agregó.

    La vacuna está basada en una tecnología diferente a la empleada por el resto de los inoculantes: utiliza plantas vivas como biorreactores para reproducir una partícula no infecciosa que imita al virus que se busca neutralizar. Se trata de una vacuna de puro origen vegetal, combinada con el adyuvante pandémico que produce GSK.

    La misma requiere de dos aplicaciones intramusculares con un intervalo de 21 días y se conserva entre los 2° y 8°. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Pullaro firmaron un convenio para la conexión fluvial
    • El correntino, López confirmado por Scaloni
    • Evelyn Karsten: “Estamos preparados para la segunda vuelta”
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.