Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentaron propuestas para la refacción de varios hospitales

    Presentaron propuestas para la refacción de varios hospitales

    8 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el último mes del año, el gobierno provincial logró importantes hitos para apuntalar la gestión de cara a los próximos dos años, que tienen que ver principalmente con la ejecución de más obras públicas y, por lo tanto, la generación de más empleos en la provincia. Tal es así que ayer diez empresas presentaron sus ofertas para refaccionar y ampliar los hospitales de Hermoso Campo, La Leonesa, Charata y Colonia Elisa.
    A través del financiamiento obtenido por Fonplata, se destinarán unos $700 millones para ejecutar las tareas de infraestructura en las cuatro localidades.
    «El objetivo es que junto con el financiamiento internacional y los recursos provinciales podamos intervenir en la mayor parte de los centros de salud y en todos los hospitales para garantizar tecnología, equipamiento e infraestructura que mejoren la calidad de servicio”, señaló el gobernador. Jorge Capitanich».
    En el acto estuvieron presentes además el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; y los intendentes de Colonia Elisa, Pedro Maidana y de Hermoso Campo, Aníbal Requena; también el secretario de Obras Públicas de Charata, Federico Damilano.

    LOS PLAZOS
    Anticipó que para la ampliación, remodelación, mejoramiento y perfeccionamiento de los cuatros hospitales hay un plazo de entre 12 y 18 meses de ejecución, que se espera comience en el primer bimestre del próximo año y se inaugure en el primero de 2023.
    En el hospital Artemio Zeno de Hermoso Campo se invertirán más de $170 millones para la construcción de un sector que albergue consultorios externos, vacunatorios y atención al niño sano; además de la refuncionalización y refacción de diferentes áreas como la de internaciones.
    En el Alejandro Fleming de La Leonesa la inversión será superior a los $110 millones para la realización de obras de refuncionalización y ampliación de sectores como los de diagnóstico y laboratorio y la sala de internación y servicios.
    En Charata, en el hospital Enrique V de Llamas se invertirán casi $234 millones. La obra consiste en la readaptación técnica con refuncionalización de espacios existentes, modernización de instalaciones y la ampliación de la sala de guardias de emergencias, internación y servicios generales.
    Para el hospital Sargento Cabral de Colonia Elisa la inversión será de más de $187 millones y se hará la readaptación técnica con refuncionalización de espacios existentes, modernización de instalaciones, equipamiento y ampliación de área de guardias y emergencias.

    PROYECCION
    Y EJECUCION
    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons mencionó que la licitación se llevó a cabo a través de un programa elaborado durante todo 2021.
    «Este año encaramos un intenso programa inherente al fortalecimiento de la infraestructura sanitaria que incluyó hospitales y centros de salud. La idea es marcar una continuidad en la proyección y ejecución con más obras de cara a 2022, porque entendemos que invertir en salud forma parte de una política de Estado que sin dudas, cambia para siempre la calidad de vida de todos y todas», sostuvo.
    La ministra Carolina Centeno destacó que de esta manera se podrá aumentar la capacidad operativa de cada uno de los hospitales, evitando traslados innecesarios a centros de mayor complejidad.
    «Son hospitales con antigüedad que no tuvieron intervención durante mucho tiempo, son una deuda pendiente en el sistema sanitario», remarcó y aseguró que en paralelo se trazan líneas de fortalecimiento de provisión de insumos y capacitación de los trabajadores, de manera que cada hospital mejore la mayor cantidad de prestaciones posibles.
    Los intendentes Pedro Maidana y Aníbal Requena agradecieron al gobernador por la gestión, en tanto «se trata de obras anheladas por la comunidad que también fortalecen la institucionalidad de cada municipio ya que abarcan grandes áreas de influencia para garantizar mejor salud para las chaqueñas y los chaqueños».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.