En la jornada estuvieron presentes el secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Maximiliano Uceda; los directores nacionales de Formación Cultural, Juan Aranovich y Johanna Sporn; el presidente del ICCH, Francisco Tete Romero; la coordinadora del Departamento de Industrias Culturales, Carolina Sampor; el rector de Uncaus, Germán Oestmann; y el secretario de Cooperación y Servicios Públicos de la Uncaus, Néstor Dudik.
También acompañaron el encuentro secretarios y secretarias de Cultura de Villa Berthet, General San Martín, Juan José Castelli, Machagai, Las Garcitas, Colonias Unidas, Colonia Elisa y Tres Isletas, entre otras; y gestores culturales dependientes de los municipios y de espacios independientes.
Se llevaron adelante capacitaciones específicas para el sector, coordinadas con el Instituto de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural.
«Se debatió lo que significa trabajar en red para potenciar el corredor cultural chaqueño, y se analizaron las herramientas de financiamiento que se tienen», describió el titular de la cartera cultural provincial. Esta labor se inscribe en el programa del ICCH denominado Trama Creativa, que tiene como fin fomentar la gestación de redes de producción cultural.
Asimismo, Romero presentó con el gestor cultural y director del Cecual, Francisco Corcho Benítez, la red cultural Gestar, diseñada para unir las distintas casas de las culturas y del bicentenario y espacios culturales. Tendrá como propósito construir corredores culturales con comisiones participativas. Además se está trabajando con el Ministerio de Cultura de la Nación sobre la Tecnicatura en Gestión Cultural, para ponerla en marcha en la Uncaus para el año venidero.
«2022 será el año del gran Congreso Provincial de Cultura para establecer el Plan Estratégico de Desarrollo Cultural hacia 2030, de una manera muy participativa. Se arrancará en febrero con la primera reunión itinerante del Consejo Provincial de Cultura en Villa Berthet, y luego continuarán los encuentros por distintas localidades hasta llegar al Congreso Provincial en octubre», adelantó Romero.
ULTIMAS NOTICIAS
- Temporal en el sudoeste chaqueño: Gancedo sufrió daños y en Los Juríes hubo voladuras de techos y pérdidas materiales
- Última audiencia de Cesura: se espera conocer las penas para los condenados por el femicidio de Cecilia
- Presidencia de la Plaza: un portero quedó imputado por el hurto de mercadería en una escuela secundaria
- Castelli cierra un exitoso año en el deporte infantil
- Mostrando todo su potencial, Regatas Resistencia culminó tercero en el Regional de Natación
- Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
- La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
- El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
