Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Martínez asegura que las elecciones en el STM «no son válidas» y Sampayo dice lo contario

    Martínez asegura que las elecciones en el STM «no son válidas» y Sampayo dice lo contario

    15 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El «ganador» del acto eleccionario del sábado realizó una asamblea informativa el martes, en tanto el intendente de Resistencia en una conferencia, con papeles en mano, enfatizó que se equivoca. «Crisis institucional» en el gremio municipal.

    Dos versiones sobre lo que pasa en el STM.

    Gustavo Martínez informó en la mañana de este miércoles en conferencia de prensa que, en base a disposiciones del Ministerio de Trabajo de la Nación, de la Dirección de Trabajo del Chaco, de la Justicia Federal y de la Justicia provincial, el pasado acto eleccionario sindical realizado el pasado sábado 11 “es inválido” y que no se reconoce legitimidad a ninguna comisión que haya resultado del mismo. “Hoy no hay una organización sindical y tenemos que buscarla porque está invalidada por todos los organismos”, reflexionó.

    En ese contexto, aseguró que desde el arranque de la presente gestión comunal comenzó un proceso para acabar con tres décadas donde una conducción sindical articulaba acciones en detrimento del trabajador que “dependía de beneplácitos de alguien para obtener beneficios” y que en la actualidad se transformó en una mecánica provista de transparencia y amplitud hacia todos los agentes comunales en general. 

    https://www.facebook.com/STM-Jacinto-Amaro-Sampayo-190825429680750/photos/pcb.272827824813843/272827648147194/

    Qué dice Sampayo

    En tanto, Jacinto Sampayo, quien se proclamó ganador, presidió una masiva Asamblea de Municipales tras ganar las elecciones del STM.

    En la tarde del martes, se realizó una Asamblea Informativa y Resolutiva en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, la primera tras la reelección de Jacinto Amaro Sampayo al frente de la agrupación.

    El encuentro estuvo marcado por la gran concurrencia de trabajadores municipales, activos y pasivos, además de la presencia de la nueva Comisión Directiva a pleno.

    En la oportunidad, Sampayo explicó la «crítica situación financiera» que atraviesa el STM, “producto de los incumplimientos de fallos judiciales dictados contra el Ejecutivo Municipal, que sistemáticamente se niega a depositar los aportes de Cuota Sindical, desoyendo incluso una sentencia del Superior Tribunal de Justicia del Chaco”, tiró al atacar a Gustavo Martínez.

    También se expuso la situación de diferentes trabajadores, especialmente aquello que acompañan a Sampayo, quienes sufren de persecución y maltrato laboral por el sólo hecho de pertenecer a la agrupación. Sobre este tema en particular se informó que, en la sede sindical, los martes y jueves a partir de las 18, dos abogados brindarán asesoramiento gratuito a las personas que sufran este tipo de problemas.

    Por último, se analizaron distintas alternativas de acción gremial tendientes a mejorar la situación laboral de todos los trabajadores, quienes expusieron como temas prioritarios el manejo discrecional de las bonificaciones, el insuficiente incremento salarial del último año, y las condiciones edilicias de la mayoría de las dependencias municipales.

    #Ahora #LaRadio #polémica #sindicato
    El Intendente de Resistencia, Gustavo Martinez, asegura que las elecciones en el sindicato municipal carece de sustento legal.
    Conferencia de prensa.
    :::UNIDAD MÓVIL::: pic.twitter.com/hn3ymQeSmz

    — La Radio 104.7mhz (@LaRadio_1047) December 15, 2021

    “Hay una etapa que se terminó”, insiste el jefe comunal

    Sin embargo, el Intendente remarcó la necesidad de “construir una cultura del orden”  y reivindicó el objetivo de consolidar la estructura de gestión del Municipio de Resistencia en la modernización de sus servicios con nuevas tecnologías, en refacciones de condiciones edilicias y, básicamente, en readecuar y optimizar el área de recursos humanos. 

    Sobre ese último aspecto, el jefe comunal afirmó que comienza una etapa de “borrón y cuenta nueva. Es un cambio estructural que debemos hacer por la salud de la ciudad” y por ello aseguró que el pasado acto eleccionario sindical “es totalmente inválido. No se puede continuar engañando al personal municipal. Estamos convencidos de que los trabajadores deben estar sindicalizados, sin que exista ninguna condición de extorsión”.

    Mientras detalló los fundamentos de la invalidez de las mencionadas elecciones, Gustavo acotó: “No tenemos ninguna animosidad personal, pero hay una etapa que se terminó. Debemos poner en valor el esfuerzo de miles de trabajadores. Seamos valientes, porque el trabajador municipal debe estar tranquilo de que esta gestión siempre ha sido de puertas abiertas”.

    Argumentos legales

    Martínez contó con las respectivas documentaciones legales que acercó a los distintos medios de prensa y en ese proceso justificó la invalidez de las elecciones sindicales concretadas el pasado 11 de diciembre. En primer término, señaló que en 2020, ante una denuncia sobre lavado de activos y enriquecimiento ilícito presentada ante la Justicia Federal 2 de Resistencia, se suspendió por orden judicial la transferencia de recursos y se determinó que los fondos que fueron retenidos sean depositados en cuentas de la Justicia Federal hasta que se resuelva la causa.

    Indicó además que ese mismo juzgado ordenó luego la designación de un veedor judicial a fin de que actúe en la citada causa y que eso determinó que esta gestión propicie el corte de las retenciones indebidas y también la suspensión momentánea de la cuota sindical hasta que se esclarezca la situación judicial.

    Ya más cerca en el tiempo, el intendente mencionó que el 24 de noviembre de 2021, la Dirección de Trabajo del Chaco resolvió suspender el acto eleccionario del 11 de diciembre fijado por la Junta Electoral del STM y que el 29 de noviembre del corriente año dio la notificación al citado gremio de esa medida.

    En ese contexto, el Ministerio de Trabajo de la Nación, declaró el 7 de diciembre como “ineficiente jurídicamente” el proceso eleccionario y declaró “ineficaz” la convocatoria a elecciones y que la entidad gremial se abstenga de continuar con el proceso. Y por si fuera poco, el 10 de diciembre, el juez Rafael Martín Trotti, titular del Juzgado Civil y Comercial 20, resolvió disponer la suspensión del acto electoral.  

     “Trabajadores municipales dignificados”

    En otros pasajes de su mensaje hacia la familia municipal, Gustavo Martínez remarcó el compromiso cumplido respecto a las mejoras de las condiciones de trabajo de los agentes comunales y a modo de ejemplo mencionó que “en esta gestión hemos logrado que más de 1000 trabajadores cobren su título, muchos esperando 6 u 8 años. Y logramos la recategorización de más de 5000, sin que deban pasar por ninguna oficina”. 

    En ese sentido, también contó que personal que hace décadas trabaja para el Municipio por primera vez pudo dialogar con un intendente y que fruto de esa recepción se avanzó en aspectos postergados por décadas, como ser la bancarización salarial, la publicación abierta de la lista de bonificaciones y el saneamiento de la deuda con el Insssep, además de otras iniciativas relevantes como la creación de la oficina municipal contra la violencia laboral y la incorporación de tecnología para propiciar servicios más eficientes (ejemplo, Blanqueo de Habilitaciones Comerciales y disponibilidad de medios digitales de pago de tributos).  

    “Debemos provocar cambios que en 35 años no se realizaron y los trabajadores no debe temer porque vamos a acompañarlos en este camino”, concluyó. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Germán Gómez jugaría el Mundial de Voley
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.