Funcionarios municipales y provinciales mantuvieron -el miércoles- una reunión de trabajo con integrantes del directorio de Gas NEA, junto con quienes analizaron el proyecto de extensión del tendido de red de gas natural para Resistencia.
Durante el encuentro, todas las partes comenzaron a delinear un posible trazado de las nuevas cañerías que beneficiarán a vecinas y vecinos por medio de la potenciación de distintos sectores comerciales e industriales.
El secretario comunal de Planificación, Guillermo Monzón, manifestó que el objetivo fue analizar cuáles serían las zonas con mayor consumo de gas natural como para iniciar las obras necesarias, como ser estaciones de servicio y otros posibles puntos de venta masivos para automóviles. «Otras zonas analizadas fueron los sectores con grandes firmas comerciales que se encuentran sobre las autovías 11 y 16, así como en los accesos a la ciudad, para dotar de este tipo de gas a las distintas actividades económicas», agregó.
El funcionario resaltó que esta gestión pretende lograr que Resistencia «sea mucho más competitiva», con mejor calidad de vida de todos los ciudadanos y fundamentalmente fomentar la actividad comercial del sector privado.
«Es muy bueno llevar adelante un trabajo conjunto con Nación y Provincia para avanzar con estas obras que serán de suma importancia para Resistencia», aseveró.
Por su parte, el director corporativo y de servicios de Gas NEA, Carlos Castro, manifestó que la reunión mantenida con autoridades municipales fue muy buena y fructífera, porque se pudieron fortalecer los lazos entre los distintos estamentos involucrados en la industria del gas para lograr su fortalecimiento en Resistencia y el resto del Chaco.
«Estamos ante un gran avance para comenzar a aumentar la cantidad de conectados en la ciudad, lo cual permitirá reducir los costos a emprendedores y fortalecer el desarrollo industrial como herramienta de desarrollo», expresó.
Para finalizar, el subsecretario provincial de Energía, Rodrigo Feu, explicó que estas obras estructurales de la nueva red de gas natural beneficiarán directamente a miles de chaqueños, por lo que resultaba necesario articular un trabajo conjunto con Resistencia y agilizar la tramitación y aprobación municipal de tales obras.
«Buscamos potenciar el desarrollo comercial e industrial en toda la provincia y el gas natural es una herramienta de suma importancia para lograr esto y darle la oportunidad a la mayor cantidad posible de chaqueños y chaqueñas que se conecten a la red», concluyó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Greenpeace documentó desmontes ilegales en Chaco: 170 mil hectáreas deforestadas desde la suspensión judicial
- “Se consume hasta un 70% menos de carne roja de la recomendada nutricionalmente”
- APTASCH anuncia paro de 24 horas y concentración en defensa de la Salud Pública
- Roco, el perro que atacó a su propietaria recibe tratamiento conductual en Resistencia: «No es agresivo por naturaleza»
- Zona sur de Resistencia: detuvieron a un hombre armado tras un tiroteo en la vía pública
- Barranqueras: alumnos del Servicio Penitenciario hallaron un revólver en inmediaciones de una escuela
- Caos en el tránsito: demoras en el puente Belgrano y un choque en Ruta 16
- Betsson App en Argentina: Cómo jugar al casino desde tu móvil