Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero
    • Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»
    • Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»
    • El alegato del querellante Juan Díaz: “Cecilia está hoy gritando, aún muerta, que este hecho se cometió por una organización delictiva”
    • Preso: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once
    • Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador participó del 11er aniversario de la Casa de las Culturas

    El gobernador participó del 11er aniversario de la Casa de las Culturas

    19 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer de la celebración del 11er aniversario de la Casa de las Culturas de Resistencia, en el marco del cual el espacio cultural propuso una agenda diversa de artes visuales, visitas guiadas al Muba René Brusau, con las obras que integran el programa Patrimonio Activo y números musicales. La propuesta también incluyó una feria con el Club de Emprendedores, entre ellos cerveceros y gastronómicos.
    En una recorrida con el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, Capitanich rememoró la inauguración del espacio cultural el 19 de diciembre de 2010 (un año de grandes inauguraciones en el marco del Bicentenario de la Patria), en lo que era solo un estacionamiento «y hoy es el faro de la cultura chaqueña».
    En esa línea, Capitanich remarcó, también, que «básicamente su concepción tiene que ver con unidad en la diversidad y sobre todo lo que es el respeto de la identidad cultural de nuestra provincia, que es una expresión identitaria que nosotros entendemos como pluricultural».
    «El concepto de interculturalidad está desde la concepción y acepción del vocablo Chacú, hasta lo que significa este encuentro de naciones y perspectiva histórica y cultural. Para nosotros interculturalidad significa diálogo entre culturas, respeto a la diversidad y eso es lo que promovemos en esta Casa de las Culturas», señaló.
    Por otra parte, Capitanich también recordó que en 2023 el Museo de Bellas Artes René Brusau cumplirá 40 años, y detalló el trabajo que desde el comienzo de esta nueva gestión «hemos hecho un sistema de identificación y clasificación de las obras artísticas para el resguardo de las mismas, que son cerca de 700».
    También participaron de la celebración el vicepresidente del ICCH, Alfredo Germignani; la directora de la Casa, Ninfa López; la subsecretaria de Juventudes, Julieta Campos; y otras autoridades provinciales.

    «Una casa que no
    duerme nunca»
    El presidente del Instituto de Cultura, emocionado, rememoró que, en 2007, aquella playa de estacionamiento en pleno centro «fue una de las primeras cosas que planeamos y soñamos con el gobernador Capitanich, que se convirtiera en un faro cultural de resistencia y de todo el Chaco». Haciendo alusión a aquel primer eslogan «Chaco todas las culturas», Romero recordó que «con hacedores y artistas pensábamos que tenía que ser Casa de las Culturas porque pensábamos que en clave intercultural polifónica la riqueza de nuestra diversidad».
    También destacó que hoy en la Casa de las Culturas tienen su lugar definitivo el MUBA Chaco, la Sinfónica, el Ballet Contemporáneo de la Provincia, los coros oficiales y que el auditorio, con capacidad para 348 personas, «está siempre abierto para expresiones de danza, música, teatro, audiovisuales y para eventos independientes de la cultura.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El alegato del querellante Juan Díaz: “Cecilia está hoy gritando, aún muerta, que este hecho se cometió por una organización delictiva”

    13 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Preso: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Curuzú Cuatiá: invitan a engalanar la ciudad por sus 215 años de historia
    • Día en recuerdo de las víctimas de tránsito: se entregarán reconocimientos por la labor en Seguridad Vial
    • Ordenan captura del organizador de eventos que se habría alzado con $100 millones
    • Buscan voluntarios para cuidar la vida en el Iberá
    • Un hombre de 60 años murió tras caer a una piscina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.