Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Mohos del tracto digestivo del pacú podrían ser utilizados como alimento en piscicultura

    Mohos del tracto digestivo del pacú podrían ser utilizados como alimento en piscicultura

    28 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una investigación de la UNNE demostró que dentro del tracto digestivo de peces de la especie Pacú existen cepas de mohos con propiedades benéficas y/o perfiles enzimáticos adecuados para proponerlos como potenciales prebióticos, probióticos o aditivos de alimentos funcionales para piscicultura.

     La piscicultura de peces de agua dulce es una actividad creciente en el país y en particular la región NEA, desarrollo que va además acompañado por investigaciones desde la ciencia que aportan conocimiento e innovaciones a los procesos productivos.

    Dentro de la piscicultura, la alimentación y nutrición constituyen variables de gran relevancia, con marcada incidencia en el éxito o fracaso del cultivo de peces.

    En esa línea, un proyecto conjunto de la Cátedra de Microbiología y el Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE,  y con participación de investigadores del CONICET, viene trabajando en pos de optimizar el manejo nutricional y alimentario en piscicultura de peces nativos de la región.

    Con ese objetivo, tiempo atrás pusieron en marcha un estudio para identificar en la microbiota autóctona del tracto digestivo de peces Piaractus mesopotamicus, “Pacú”, mohos autóctonos digestivos con propiedades benéficas y/o perfiles enzimáticos adecuados para proponerlos como potenciales prebióticos, probióticos o aditivos de alimentos funcionales para piscicultura.

    Los alimentos funcionales, entre ellos los prebióticos o probióticos, son aquellos que contienen un componente, sea o no un nutriente, que afecta una o varias funciones del organismo en forma específica y positiva, promoviendo un efecto fisiológico que va más allá de su valor nutritivo tradicional.

    En el marco del estudio de la UNNE, se tomaron muestras de contenido intestinal de ejemplares de pacú y aquellas colonias con características propias de mohos fueron aisladas, purificadas y conservadas para su análisis.

    Así, en total se obtuvieron 25 cepas de mohos de Pacú y cada cepa fue evaluada en cuanto a la actividad enzimática y propiedades benéficas, con más de una veintena de indicadores analizados.

    Finalmente se identificaron cuatro cepas con mayor expresión de indicadores considerados de relevancia en el estudio.

    Se trata de las cepas «Aspergilus sp.», «Curvularia sp.», «Trichosporon sp.», y «Penicillium sp.»,  seleccionadas para futuros ensayos in vivo mediante su incorporación en la alimentación en piscicultura de pacú. 

    RELEVANCIA

    «Este es el primer trabajo en demostrar que dentro de la microbiota autóctona del tracto digestivo de peces nativos existen mohos capaces de expresar propiedades benéficas y actividades enzimáticas que los convierten en candidatos adecuados para ser evaluados, posteriormente, como como potenciales probióticos, prebióticos o alimentos funcionales para su uso en la piscicultura del NEA» destacan los autores de la investigación.

    El trabajo estuvo a cargo del becario de investigación Héctor Omar Morel, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, y contó con la dirección del Dr.  Marcos Guidoli y de la Dra. Silvia Irene Boehringer, ambos docentes-investigadores de la Cátedra de Microbiología (VET-UNNE).

    Morel explicó que como continuidad al trabajo, se pusieron en marcha nuevos ensayos de incorporación de las cepas seleccionadas en la alimentación de pacú criados en cautiverio, para estudiar cómo inciden en distintos indicadores de desempeño productivo y sanidad.

    Señaló que si bien en la investigación se seleccionaron cuatro cepas para ser estudiadas como potencial uso en alimentación en piscicultura, en realidad reviste relevancia la identificación del perfil enzimático de las distintas cepas halladas del tracto digestivo del pacú, pues podría representar información clave para para futuros estudios que aprovechen las características de las cepas analizadas.

    Además, los resultados obtenidos pueden ser el puntapié inicial para que se realicen ensayos similares en otras especies de peces nativos de la región.

     “Esperamos que las nuevas líneas de estudio que se inicien puedan aprovechar de manera concreta lo generado con nuestra investigación” finalizó Morel.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    • En el cierre de campaña, Valdés mostró poderío nacional
    • Karina Milei, rumbo a Corrientes para apoyar a Almirón
    • El IPS dio a conocer el cronograma de visitas de las oficinas móviles en septiembre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.