Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Señalan que los precios en supermercados subieron 2,6% durante diciembre

    Señalan que los precios en supermercados subieron 2,6% durante diciembre

    28 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los precios de los productos de consumo masivo se aceleraron en diciembre, con los alimentos y bebidas creciendo por encima de las cifras exhibidas durante noviembre. Así se desprende de distintos relevamientos privados, mientras que analistas señalan que dicha suba se debe a factores estacionales y porque se “diluyó” el efecto del congelamiento impuesto por el Gobierno a fines de octubre.

    De acuerdo al Índice de Precios de Supermercados elaborado por el CESO, durante la cuarta semana de diciembre (del 20 al 27), se registró un incremento del 0,7% en relación a la semana previa y del 2,6% respecto a cuatro semanas atrás.

    El relevamiento destaca que los “Alimentos frescos, Alimentos secos y bebidas”, se incrementaron 3,2%: es decir, por encima del nivel general. En tanto, los electrodomésticos y el rubro “hogar” treparon 2,7%, mientras que los productos de limpieza lo hicieron 2,3%.

    “Con respecto al rubro Carnes, si bien mensualmente continúa en una suba superior al promedio (+4,8%), a nivel semanal tuvo su primera variación negativa (-0,1%) luego de veinticuatro semanas”, señaló el estudio, que agregó: “Queda la expectativa por la renovación del programa Precios Cuidados el 7 de enero y la necesidad de implementar medidas que desacoplen los costos en pesos al inicio de la cadena de los precios internacionales en dólares, en particular para el maíz y el trigo”.

    Justamente, al analizar el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para contener la suba del precio de los productos de consumo masivo, Nicolás Pertierra, economista jefe del CESO, señaló a Ámbito: “El efecto estuvo en las primeras tres semanas: la última de octubre y las dos primeras de noviembre. Después se empezó a diluir bastante, volvió a tener una velocidad inercial que era la que tenía hasta antes de octubre. Ahora, en los precios en los supermercados, se observa un nivel persistente en las últimas semanas, en torno al 2,6%/2,8% mensual”.

    En tanto, sobre cómo podría repercutir esta suba en la inflación general de diciembre, Pertierra sostuvo: “Habría que sumarle los otros rubros como turismo, prendas de vestir y los vinculados con educación (por ejemplo, en la Ciudad se autorizaron aumentos este mes de la educación privada). Y, si habría que pensar un número para diciembre, estaría cerca del 3%”.

    “Estacionalmente, en diciembre se observa una evolución al alza de los precios, sobre todo en consumo masivo, alimentos y bebidas, por las Fiestas. Y no se va a ver el número de 2,1% de noviembre. Posiblemente tengamos una inflación en alimentos y bebidas superior al 3%”, señaló por su parte Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, quien agregó: “El Gobierno tiene parte de su metodología muy anclada en los Precios Cuidados o congelados, por lo cual hay diferentes ‘temperaturas’ de precios: en las grandes superficies, se encuentran precios más estables; por fuera de ese canal, hay una inestabilidad y una variación de precios más fuerte”.

    Por su parte, de acuerdo al relevamiento que realiza la consultora LCG, se desprende que durante la última semana los precios de los alimentos subieron 0,9%, impulsados por carnes, lácteos y panificados. “La proporción de productos con aumentos se elevó a 14%, contra 10% en las semanas previas. La inflación mensual (promedio últimas 4 semanas) se ubica en 3,9% mensual, reflejando una baja de 0,2 puntos porcentuales, la primera moderación tras 4 semanas consecutivas en suba”, señaló el informe.

    En ese escenario, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, definirá esta semana los principales elementos de la canasta de productos de nuevos Precios Cuidados, que comenzará a regir desde el 8 de enero. La canasta tendría unos 1.400 productos con un acuerdo anual entre empresas proveedoras, supermercados y el gobierno, por un año, con revisiones cada tres meses.

    Consumo

    El consumo en supermercados y autoservicios no logra recuperarse. De acuerdo a un relevamiento de la consultora Scanntech, durante noviembre cayó 4,2% y acumula una pérdida de 8,1% en lo que va del 2021. El informe indicó que todas las familias de productos presentan caídas en lo que va del año: Alimentos (-14,2%), Cuidado Personal (-8,4%), Limpieza (-6,8%) y con menor impacto las Bebidas (-1,9%).

    Por otro lado, el trabajo señaló que “la inflación de noviembre 2021 fue de 4,1% para la Canasta de Consumo masivo en el Autoservicio, acumulando un 43,6 por ciento en los primeros 11 meses del año”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    • En el cierre de campaña, Valdés mostró poderío nacional
    • Karina Milei, rumbo a Corrientes para apoyar a Almirón
    • El IPS dio a conocer el cronograma de visitas de las oficinas móviles en septiembre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.