Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • También los corrieron de Corrientes: graves incidentes durante la visita de Karina Milei
    • Piden elevar a juicio a piqueteros acusados de lavado de activos
    • Coimas en Andis: Spagnuolo analiza declarar como «arrepentido» y dijo que teme por su vida
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco será la primera provincia que certificará bonos de carbono en 2022 sobre especies nativas

    Chaco será la primera provincia que certificará bonos de carbono en 2022 sobre especies nativas

    29 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde hace varios años, la empresa Unitán desarrolla un importante programa de forestación de quebracho colorado y eucaliptos en las provincias de Chaco, Formosa y Corrientes. En virtud de ello, está en proceso certificar créditos de carbono bajo el estándar de reconocimiento internacional VCS (Estándar de Carbono Verificado) de Verra (ONG localizada en Washington DC). Así, se inició el proceso de validación bajo el referido estándar y fue listado en la plataforma de Verra.

    El total de la forestación en la provincia del Chaco alcanza a 1700 hectáreas (ubicadas en Margarita Belén, Puerto Tirol, Pampa Almirón y General Vedia) y una parte de ellas será objeto de certificación para bonos de carbono. Se trata de una muestra concreta de la política impulsada por el gobernador Jorge Capitanich sobre esta temática.

    En UNITÁN estiman que en la primera mitad de 2022 se estarán emitiendo los primeros créditos de carbono o VCUs (Verified Carbon Units). Este proyecto será el primero del tipo forestal y con especie nativas en certificar créditos de carbono bajo VCS en Argentina. El proyecto estima certificar 330.000 toneladas de Co2, lo que según estándares internacionales está clasificado como “gran proyecto”, se informó a la Agencia FOCO desde la empresa.

    El programa

    El programa de forestación de UNITÁN que se lleva a cabo en campos propios y arrendados, alcanzará en el 2025 unas 3000 hectáreas con más de 4,5 millones de árboles. Se contempla el desarrollo con dos especies forestales: el quebracho colorado para su proceso industrial de obtención de tanino con destino a distintas industrias y eucaliptos para la generación de energía renovable a partir de biomasa.

    En estas forestaciones se desarrollan también actividades como manejo silvopastoril, apicultura certificada, producción de cucurbitáceas y forraje. Todo esto contribuirá a aumentar la biodiversidad, creando mayor productividad en la misma superficie al incorporar al ganado, que a su vez se verá favorecido por la protección brindada a los animales en verano y a las pasturas en invierno. Por otra parte, la producción ganadera puede ser certificada como Carne Carbono Cero, ya que si bien la hacienda emite gases de efecto invernadero, son compensados por el secuestro que realizan los árboles. Para compartir la experiencia lograda en este proceso UNITAN está apoyando un proyecto piloto en campos de productores forestales con miras a que puedan ellos también presentar sus propios proyectos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    También los corrieron de Corrientes: graves incidentes durante la visita de Karina Milei

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Piden elevar a juicio a piqueteros acusados de lavado de activos

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Coimas en Andis: Spagnuolo analiza declarar como «arrepentido» y dijo que teme por su vida

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Expresiones de repudio de la política correntina ante los incidentes en la caravana libertaria
    • Así fueron los graves incidentes durante la visita de Karina y Martín Menem
    • Copa País: La revancha con día y horario confirmado
    • «Contramarcha» en el punto de salida de la caminata libertaria
    • Martín Menem advirtió una «burda operación de campaña»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.