Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • También los corrieron de Corrientes: graves incidentes durante la visita de Karina Milei
    • Piden elevar a juicio a piqueteros acusados de lavado de activos
    • Coimas en Andis: Spagnuolo analiza declarar como «arrepentido» y dijo que teme por su vida
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Constructoras chaqueñas preocupadas ante el rechazo del presupuesto nacional

    Constructoras chaqueñas preocupadas ante el rechazo del presupuesto nacional

    29 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mateo Aleman, vicepresidente del Centro de Empresas Constructoras de Chaco criticó el accionar de los legisladores de los diferentes partidos y frentes que forman parte de la oposición tras la decisión de no aprobar el Presupuesto 2022 remitido por el Gobierno nacional. “Vemos con altísima preocupación esta decisión”, dijo el empresario y la calificó como irresponsable.

    En diálogo con Radio Provincia, Aleman dijo que se valora la disputa política y la existencia de los partidos que la llevan adelante, pero que “el límite siempre es el sentido común”. En este sentido aseguró que más allá de las críticas, “siempre el presupuesto debe afrontarse y no se puede dejar a un país sin él, mucho más a la Argentina que viene de un gobierno (por la gestión Macri) que castigó a la obra pública”.

    “Nos dejaron sin saber que obras vamos a poder realizar”, fustigó. Agregó que habrá menos financiamiento para ejecutar acciones fundamentales. “Los organismos internacionales, que prestan dinero a la Argentina para la ejecución de obras, lo que solicitan es la previsibilidad y por esta actitud irresponsable nos vamos a perder un monto muy significativo para poder realizarlas”, aseveró.

    El empresario cuestionó en particular a los legisladores opositores que representan a las provincias del NEA ya que aseguró que al no prestarse para aprobar el presupuesto, hacen que el proyecto del segundo puente Chaco – Corrientes se vea perjudicado. “No hay lógica política, van en detrimento de sus propios intereses” señaló.

    En el documento firmado por Francisco Anzola, presidente de ApyMEC (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Constructoras), Marcelino Piñeiro, presidente de C.E.C. (Centro de Empresas Constructoras del Chaco) y Mauro Guidini, presidente de C.A.C. (Cámara Argentina de la Construcción), los representantes de las de pymes de la construcción en Chaco rechazaron la decisión de la oposición en el Congreso de no permitir la aprobación del Presupuesto para el ejercicio 2022.

    En tanto precisaron que las demandas de las empresas son 1) la progresiva incorporación de mano de obra formal al sector; 2) la continuidad en el ritmo de crecimiento en las obras de infraestructura, arquitectura y saneamiento; y 3) la concreción de obras de carácter regional como lo es el nuevo puente Chaco-Corrientes que permitirán dar mayor conectividad y desarrollo a la provincia.

    “Esta situación compromete la cartera laboral de la construcción y afines que se viene desarrollando en ascenso en el año 2021, fortaleciendo el empleo formal. En consecuencia, hacemos responsables a los dirigentes que no respalden un presupuesto que contemplen estas pautas y que afecten el ritmo de crecimiento del sector”, sostuvieron.

    En ese sentido, valoraron “la cantidad de licitaciones, concursos y contrataciones de obras realizadas en 2021, que se logró con mucho esfuerzo por parte de todos”, pero advirtieron que “este freno presupuestario nos afectará directamente, perjudicando el desarrollo local”.

    “Ante esta situación de no contar con obras en la provincia en el presupuesto 2022, el sector privado de las pymes de la construcción, solicitamos a los funcionarios, diputados y senadores el mayor de los esfuerzos para incorporar las obras tan necesarias para el periodo 2022, y esperando ser fuente de consulta a la hora de discutir los presupuestos”, concluyeron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    También los corrieron de Corrientes: graves incidentes durante la visita de Karina Milei

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Piden elevar a juicio a piqueteros acusados de lavado de activos

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Coimas en Andis: Spagnuolo analiza declarar como «arrepentido» y dijo que teme por su vida

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Expresiones de repudio de la política correntina ante los incidentes en la caravana libertaria
    • Así fueron los graves incidentes durante la visita de Karina y Martín Menem
    • Copa País: La revancha con día y horario confirmado
    • «Contramarcha» en el punto de salida de la caminata libertaria
    • Martín Menem advirtió una «burda operación de campaña»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.