Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    • Regatas eligió comisión directiva para el período 2025/ 2028
    • Cayó el que robaba con inhibidores de alarmas
    • Pelea de mujeres derivó en un sangriento final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prorrogan hasta mediados de 2022 beneficios previsionales e impositivos para sector de salud

    Prorrogan hasta mediados de 2022 beneficios previsionales e impositivos para sector de salud

    31 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional extendió hasta mediados de 2022 los beneficios impositivos y previsionales para empresas de salud puestos en marcha en el marco de la pandemia de coronavirus, a través del decreto 903/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial.

    La disposición, fundamentada en el riesgo sanitario que continua atravesando el país debido a la pandemia de Covid-19, prorroga la reducción del 95% de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a los empleadores pertenecientes a los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud.

    Asimismo, se mantiene la reducción de la alícuota del impuestos sobre los créditos y débitos (conocido como “impuesto al cheque») al 2,50 por mil para las operatorias en cuenta corriente, y del 5 por mil para las restantes operaciones.

    Los beneficios abarcan a las obras sociales, servicios de seguros de salud, medicina prepaga, mutuales de salud, servicios de hospitales, de atención ambulatoria realizados por médicos y odontólogos, de práctica de diagnóstico y tratamiento, y de emergencias y traslados.

    Se trata de la sexta prórroga del beneficio establecido originalmente por el decreto 300/2020 del 19 de marzo de 2020, y posteriormente extendido por los decretos 545/2020 (junio de 2020), 695/2020 (agosto de 2020), 953/2020 (noviembre de 2020), 1052/2020 (diciembre de 2020) y 242/2021 (abril de 2021), el cual vencía en el día de hoy.

    La medida complementa y generaliza la decisión de prorrogar (también hasta fines de junio de 2022) el 100% del pago de las contribuciones patronales a los empleadores que hayan accedido al programa Repro II, en el cual se incluye a las empresas de salud que se encuentran en “situación crítica”.

    En dicho programa, además de la reducción de los aportes, las empresas adheridas pueden acceder al pago de una suma de dinero individual y fija a los trabajadores por parte del Estado, que alcanza a un máximo de $22.000 para los empleados de las empresas de sectores críticos y de salud.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    Política

    El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná

    29 de agosto de 2025
    Política

    Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 29 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 29 de agosto de 2025
    • Murió Raúl Barboza, el embajador chamamecero en el mundo
    • ECO llamó a votar por un proyecto basado en la igualdad y el respeto
    • Tincho Ascúa: «Yo puedo ser pelado y bocón, pero no soy chorro»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.