Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    • Regatas eligió comisión directiva para el período 2025/ 2028
    • Cayó el que robaba con inhibidores de alarmas
    • Pelea de mujeres derivó en un sangriento final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Precios Cuidados: ¿qué pasa con los alimentos para celíacos, hipertensos o diabéticos?

    Precios Cuidados: ¿qué pasa con los alimentos para celíacos, hipertensos o diabéticos?

    2 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La alimentación es un derecho humano que forma parte de la visión de un país sin hambre, donde todas las personas puedan alimentarse por sus propios medios con dignidad, teniendo acceso de forma permanente a una alimentación adecuada y suficiente.

    Nuestro país tiene multiplicidad de normas que reconocen la alimentación como un derecho humano. Se han dictado leyes y creado distintos programas como por ejemplo el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria o el Plan Nacional Argentina contra el Hambre, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de los argentinos, en especial de los sectores más vulnerables. También hay normas que reconocen el derecho a la alimentación adecuada de las personas con celiaquía, asegurando que sea segura, variada y saludable a través del acceso a los productos sin T.A.C.C., y obligando a las obras sociales a brindar cobertura de premezclas y alimentos especiales.

    Sin embargo, en la práctica, a la hora de garantizar esos derechos y esas necesidades evidenciadas en los múltiples programas antes mencionados, solo se recurre a distintas técnicas de control de precios cuyo objetivo pareciera ser que las personas únicamente puedan acceder a productos de consumo masivo (en su mayoría harinas, embutidos, golosinas, snacks, bebidas alcohólicas o gaseosas con nulo aporte nutricional), dejando de lado los alimentos saludables y variados que realmente atienden las necesidades alimentarias y nutricionales de la población.

    Los diversos programas de control de precios a los que nos tiene acostumbrados el Gobierno nacional no solo no contemplan la calidad nutricional ni la lucha contra el hambre como objetivos generales, sino que tampoco tienen presentes las necesidades de las personas con problemas de salud tales como hipertensión, diabetes o intolerancias alimentarias como la celiaquía, para quienes el acceso a productos sin gluten es el único tratamiento.

    Una política pública alimentaria seria, adecuada y eficiente, que realmente garantice la alimentación como un derecho humano, no consiste solo en tener la panza llena, sino que debe ser pensada con perspectiva nutricional, promocionando y asegurando estilos de vida más saludables y previniendo problemas de salud relacionados con la malnutrición de la población.

    Debemos ir en dirección a políticas alimentarias integrales, que distribuyan equitativamente aquellos alimentos que producimos y que garanticen el Derecho Humano a la Alimentación, la Seguridad Alimentaria y la Soberanía Alimentaria en nuestro país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    Política

    El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná

    29 de agosto de 2025
    Política

    Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 29 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 29 de agosto de 2025
    • Murió Raúl Barboza, el embajador chamamecero en el mundo
    • ECO llamó a votar por un proyecto basado en la igualdad y el respeto
    • Tincho Ascúa: «Yo puedo ser pelado y bocón, pero no soy chorro»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.