Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En 2021 se destinaron $12 mil millones para promover la economía del conocimiento

    En 2021 se destinaron $12 mil millones para promover la economía del conocimiento

    8 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Desarrollo Productivo destinó más de 12 mil millones de pesos durante el 2021 para promover empresas y proyectos de la economía del conocimiento.Fueron beneficiadas casi mil entidades, entre las cuales hay universidades, polos tecnológicos y empresas.La cartera que dirige Matías Kulfas informó que se beneficiaron casi mil entidades, entre las cuales hay universidades, polos tecnológicos y empresas. Del ese total, 360 son compañías que emplean a casi 25 mil trabajadores de las industrias audiovisual, del software, satelital y aeroespacial, la biotecnología, los servicios TIC, de nanotecnología y de servicios profesionales.

    El aporte del Estado nacional corresponde a 4.000 millones de pesos de aportes no reembolsables (ANR) para acompañar a 620 proyectos del sector de la economía del conocimiento y otros 8600 millones de pesos en beneficios fiscales para 360 empresas relacionadas a esta actividad.

    En el mismo sentido opera la ley de economía del conocimiento, que apunta a promover mediante beneficios fiscales a las empresas que utilicen de manera intensiva estas actividades. Entre los beneficios posibles está un bono de crédito fiscal correspondiente al 70 por ciento de la reducción de las contribuciones patronales del personal dedicado a dichas actividades y una reducción gradual de impuesto a las ganancias.

    Otros programas llevados a cabo por Desarrollo Productivo en esta materia son «Soluciona, Reactivación de la Economía del Conocimiento», «Nodos de la Economía del Conocimiento», «Producción Colaborativa de la Economía del Conocimiento», «Fortalecer», «Potenciar Economía del Conocimiento», «Cursos de Innovación Abierta» y «Argentina Programa».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.