Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sager fue contundente sobre la negociación con el FMI: «Pretender un ajuste es inaceptable, necesitamos generar empleo»

    Sager fue contundente sobre la negociación con el FMI: «Pretender un ajuste es inaceptable, necesitamos generar empleo»

    8 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial de Frente de Todos Chaco, Hugo Sager analizó la exposición del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán ante los gobernadores sobre los detalles del acuerdo para reestructurar la deuda externa tomada por el gobierno de Cambiemos.

    El legislador resaltó “una nueva y valiosa apertura al diálogo y al consenso”, donde el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, expuso ante gobernadores de la mayoría de las provincias argentinas los lineamientos centrales de las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Desde su visión como integrante de este proyecto político, y habiendo sido secretario de la Comisión de Deuda Externa del Parlamento Latinoamericano, Sager fue consultado por esta negociación con el organismo multilateral de crédito: “Es importante determinar, en forma prioritaria, la legitimidad de la deuda que contrajo el anterior gobierno nacional. Y también es necesario investigar el manejo de los fondos ingresados (hasta el propio FMI, tardíamente, ya lo cuestionó), y el nulo beneficio para el conjunto de la sociedad argentina en materia social, de infraestructura y de política económica”, expuso.

    En ese sentido, agregó: “Debemos tener en cuenta, además, cuánto limita ese endeudamiento nuestra soberanía política en la actualidad y de cara al futuro. Si el resultado final de ese análisis indica que sólo una ínfima y selecta minoría fue la beneficiada, de ninguna manera debe trasladarse su amortización al conjunto del pueblo”.

    Para Sager, “pretender un ajuste a un país que pugna por salir de dos pandemias, es inaceptable”. “Necesitamos crecer y generar empleo. Ese es el único camino”, indicó.

    Por otra parte, destacó el esfuerzo del oficialismo a lo largo de la historia para una negociación digna que defienda los intereses del país: “El FMI no puede exigir ningún acuerdo en base a ajustes. Argentina se enfrentó a situaciones de deudas mal contraídas y siempre los gobiernos nacionales y populares supieron llevar adelante las negociaciones, sin comprometer recursos naturales ni el bienestar de la amplia mayoría de su pueblo. No será esta la excepción. Confiamos en nuestro gobierno”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Goya se prepara para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Tres niños menores de 5 años recibieron implantes cocleares unilaterales
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.