Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aptasch rechaza las nuevas medidas vinculadas al aislamiento de contactos estrechos

    Aptasch rechaza las nuevas medidas vinculadas al aislamiento de contactos estrechos

    12 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “No vamos a avalar una decisión que expone innecesariamente la vida del trabajador de salud”, dicen desde el gremio.

    https://www.facebook.com/APTASCH/photos/a.1003740893008195/4685019618213619/

    Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) manifestaron un “enérgico y profundo rechazo y repudio” a la decisión del Gobierno de la Provincia de eliminar el aislamiento por contacto estrecho a los trabajadores de la salud que no presenten síntomas de contagio de Covid. “Se trata no solo de una clara violación a Ley Silvio sino también de una nueva muestra de discriminación a los trabajadores de salud pública, sobreexponiéndolos a potenciales contagios”.

    Esta decisión fue anunciada por la ministra de Salud de la provincia del Chaco, y está en línea con lo manifestado por las autoridades sanitarias a nivel nacional. En las últimas horas, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti expresó que “estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida”.

    Tras ello, desde la cartera de Salud de la provincia del Chaco confirmaron que “los trabajadores de la salud que sean contacto estrecho de un caso positivo, pero no presenten síntomas de coronavirus no deberán realizar el aislamiento”. Pero también, que “las personas que se hayan contagiado de Covid en las últimas semanas, por los tres meses siguientes, no serán considerados contactos estrechos».

    “Exponer a los trabajadores”

    Ante esto, Aptasch afirmó su pleno rechazo a la medida, que atenta contra la salud de los trabajadores sanitarios. “Desde el primer día, incluso sin los elementos de protección adecuados y necesarios para la ocasión, hemos estado al pie de lucha frente a un virus desconocido, cuidando la salud de los chaqueños y poniendo en riesgo no solo nuestra vida, sino las de nuestras familias. Un trabajador, siendo contacto estrecho, aún si es asintomático, puede ser caso positivo entre las 48 y 72 horas posteriores, y de ese modo transmitir y contagiar a su entorno”.

    “Avanzar hacia una decisión de eliminar el aislamiento por contacto estrecho, aun siendo asintomático, es volver a exponer a los trabajadores a potenciales contagios, y generar así nuevos riesgos para la salud del trabajador y de su núcleo familiar”, indicaron desde la asociación que encabeza Ramona López.

    “Uno de los argumentos esgrimidos por las autoridades provinciales, en defensa de esta medida, es que los trabajadores que cumplen tareas esenciales, como lo somos los de salud pública, puedan seguir prestando servicio. Por ende, se trata no sólo de una sobreexposición a la posibilidad de contagio, sino también de sobrecarga laboral”, agregaron e insistieron, entre otras cosas, “en el riesgo que esto implica para los trabajadores”, para recordar lo expresado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), en relación a que la medida viola la Ley Silvio (Ley Nacional 27.548 de Protección al Personal de la Salud ante la Pandemia Covid 19) que “nació para defender y cuidar a los trabajadores, pero se la está ignorando, por no decir, violando con estas definiciones”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    • Orgullo correntino: Lucas Alvarez, subcampeón mundial Sub 18 con Racing
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.