Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hackeo al STJ: se realizó una inversión de emergencia y con especialistas se trata de restablecer el servicio digital

    Hackeo al STJ: se realizó una inversión de emergencia y con especialistas se trata de restablecer el servicio digital

    12 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Justicia emitió un nuevo comunicado sobre el ataque de malware. El Comité de Crisis informó de las nuevas medidas.

    Como se puso en conocimiento el pasado domingo 9, el Poder Judicial del Chaco sufrió un ataque de un malware del tipo ransomware. Desde esa fecha, se constituyó un Comité de Crisis integrado por las ministras y los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), el Secretario de Superintendencia y el Director de la Dirección de Tecnologías de la Información, “el cual se encuentra trabajando constantemente en el análisis y evaluación de la situación”, se informó este miércoles, además de otras medidas que se resolvieron en las últimas horas.

    Es así que en un comunicado de prensa se indica que “dicho Comité ha mantenido reuniones con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y con expertos nacionales y provinciales en la materia, recibiendo asesoramiento para afrontar de la mejor manera posible el ataque”.

    En ese sentido, se precisó desde el STJ que “se ha recomendado la realización de un peritaje informático para la determinación de los hechos que dieron origen a esta situación, para lo cual se ha contratado a empresa especializada”.

    Por otra parte, el Superior Tribunal de Justicia remarca que  “conforme se ha anoticiado, que este tipo de ransomware es novedoso y particularmente virulento, habiendo vulnerado los sistemas de seguridad existentes. Además, se considera preciso aclarar que, a raíz de los hechos, se ha tomado conocimiento que empresas y organismos públicos han sufrido ataques similares por esto u otro tipo de malware. Sabido es que la tecnología avanza vertiginosamente y que, lamentablemente, este tipo de acciones maliciosas y delictuales procura para alcanzar sus fines avanzar más rápido que las soluciones y las inversiones que están al alcance para afrontarlos”.

    En este orden, el STJ decidió “realizar una inversión adicional de emergencia para reforzar la infraestructura tecnológica del Poder Judicial y readecuar los protocolos de seguridad existentes”.

    https://www.diariolavozdelchaco.com/el-stj-suspendio-todos-sus-servicios-virtuales-tras-hackeo-de-sus-servidores/

    La suspensión de servicios digitales sigue hasta el 16

    En ese contexto, se mencionó, además, que “el Comité de Crisis se encuentra trabajando decidida e ininterrumpidamente para dar una solución lo más pronta posible, sin embargo y dados los plazos solicitados por las empresas proveedoras, entiende prudente para garantizar las nuevas medidas de seguridad requeridas prorrogar la suspensión de servicios digitales más allá del 16 de enero, informándose oportunamente la forma y tiempos de restablecimiento de dichos servicios”.

    “Sin perjuicio de esta decisión y a los fines de llevar tranquilidad a la comunidad, se hace saber que el relevamiento de la información no afectada se observa, en un primer análisis, como favorable”, se remarcó en el comunicado.

    Finalmente, se recuerda que “el Poder Judicial continúa funcionando, con las limitaciones dadas por la suspensión de servicios digitales dispuesta. En ese sentido y como se ha hecho conocer, gracias a las gestiones realizadas se han comenzado a realizar, en el día de ayer y en la medida de las posibilidades, transferencias judiciales de capital, intereses y honorarios en toda la Provincia”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    • Orgullo correntino: Lucas Alvarez, subcampeón mundial Sub 18 con Racing
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.