Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ola de calor: nuevo récord histórico de demanda energética en la provincia que llegó a 829 MW

    Ola de calor: nuevo récord histórico de demanda energética en la provincia que llegó a 829 MW

    15 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El viernes, el termómetro del aeropuerto marcó 42,5° en Resistencia, la mayor temperatura de los últimos 62 años.

    El sistema de demanda en tiempo real de Cammesa, registró que, a las 14.28, la demanda en Chaco llegó a los 829 MW.

    En el marco de la ola de calor en todo el territorio argentino, en la jornada de este viernes 14 de enero, a las 14.29, Chaco registró un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica. En una jornada de temperatura elevada tanto en horario diurno como nocturno, el nivel de consumo se mantuvo elevado, y en durante la siesta se registraron colapsos de tensión en el Nordeste Argentino.

    El Centro de Operaciones de Secheep informó que el sistema batió el récord de demanda de potencia histórica en la provincia que era de 770 megavatios (MW) del 30 de diciembre de 2020. En ese marco, en la jornada de este viernes 14 de enero, el sistema de demanda en tiempo real de Cammesa, registró que, a las 14.28, la demanda en Chaco llegó a los 829 MW.

    La demanda se dio en una jornada con temperaturas que superaron los 40° en gran parte de la provincia. En ese marco, el propio gobernador informó a través de sus redes sociales, que la temperatura en Resistencia llegó a los 42,5° siendo las más alta de los últimos 62 años; y que incluso en el centro de la capital chaqueña, el termómetro del Aeropuerto marcó una temperatura de 48°.

    El funcionamiento del sistema en la provincia

    Desde el Centro de Operaciones de Secheep informaron que a las 13.11 se produjo un colapso regional que afectó mínimamente la zona del Sudoeste provincial, con foco en las localidades de Gancedo, General Pinedo, Las Breñas y Hermoso Campo, con una pérdida de demanda de 35 MW que se comenzó a normalizar a las 13.20 y culminó a las 13.33. Pasada la 14, se produce un segundo evento afectando a Juan José Castelli y Miraflores, con una normalización inmediata.

    Justamente a las 14.36, al tiempo en que se normalizaba el sistema de Castelli, se produce una perturbación a nivel regional, con una disminución en la demanda por variación de tensión de 1.054 MW en el área NEA (representando un 44,75% de los 2.355 MW previa al evento) y de 900 MW en el área Litoral, que se normaliza en forma paulatina. En forma Simultánea, salieron de servicio el Transformador N° 1 de Estación Transformadora “Chaco”, que la empresa Litsa opera en Presidencia Roque Sáenz Peña y los transformadores N° 1 y 2 de Estación Transformadora “Gran Formosa” de la provincia homónima. Desde Transener confirmaron que los desenganches de los transformadores se produjeron por actuación de protecciones de sobretensión. En el Chaco se vio afectado el servicio en todo el interior provincial. La carga interrumpida fue de 405 MW representando un 51,9% de la demanda.

    La normalización del servicio en territorio chaqueño comenzó a las 14.51, por medio de maniobras de transferencia de cargas hacia la Estación Transformadora “Resistencia” de Puerto Bastiani. Finalmente, la normalización del servicio, ya con los equipos de Litsa y de Formosa en funcionamiento, culminó a las 15.52 en Villa Ángela; y a las 16, en la zona de La Leonesa, Las Palmas, General Vedia, Puerto Eva Perón e Isla del Cerrito.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.