Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El gobernador acompañó el 149° aniversario de la Isla del Cerrito
    • Leandro Zdero: «Necesitamos personas corajudas, no tibias»
    • Se constituyó el nuevo consejo ejecutivo de Adepa
    • Víctor Zimmermann: «Es un tema más humano que de números»
    • Se aprobó un reglamento de ingreso para personas trans al Poder Judicial
    • Sarmiento no se entregó, lo dio vuelta y está en play off
    • Pre-Federal: ganaron Don Bosco, Regatas, Hindú, Hércules y Progre
    • Compró zapatos costosos y pagó con dinero falso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 7 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sin freno: estiman que la canasta alimentaria está 15% por encima del Salario Mínimo

    Sin freno: estiman que la canasta alimentaria está 15% por encima del Salario Mínimo

    18 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A la espera del dato oficial, estiman que la canasta básica alimentaria está 15% por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Así lo confirmó la consultora Focus Market en el último relevamiento realizado a través del índice IPCACOMA que releva los precios de la Canasta Básica alimentaria de Consumo Masivo) con los datos que necesitó cada hogar para llenar el changuito.

    El jueves, el INDEC dará a conocer la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) de diciembre del 2021 luego de marcar una inflación superior a la esperada del 50,9%. El dato oficial confirmó lo que ya todos los argentinos confirmaron en la práctica: los precios siguen en aumento y los salarios quedaron retrasados en su capacidad de compra pese a que registraron paritarias de un punto por encima de la inflación.

    En ese sentido, Focus Market afirmó que: «Frente a un Salario Mínimo Vital y Móvil que hoy se encuentra en los $32000, la canasta básica alimentaria está 15% por encima de este nivel en $4617 en términos nominales. Ni siquiera en el mes de Febrero donde ascenderá el salario mínimo a $33000 podrá recomponer la pérdida de poder adquisitivo para la compra de alimentos básicos » señaló Damián Di Pace Director de la Consultora.

    Mientras que en diciembre, el índice de precios de la canasta básica de consumo masivo se ubicó en torno a los $11.850 pesos, el mes anterior se había ubicado en los $11.541, lo que representa una suba mensual de 2,68%. El incremento promedio mensual se ubicó en 45,56%.

    «Durante el mes de Diciembre los alimentos y bebidas tuvieron una suba del 4,3% lo que ha incrementado la velocidad de la variación de precios en los productos de la canasta básica alimentaria con mayor intensidad por fuera de los canales donde no hay presencia de precios cuidados o congelados» indicó.

    En diciembre:

    Un soltero/a necesitó al menos $11.850 pesos para llenar la canasta básica de alimentos.
    Una pareja: $20.975
    Un hogar conformado por tres integrantes compuesto por una persona de 60 años, un adolescente y una persona de mediana edad, necesitó al menos $29.152.
    Un hogar conformado por cuatro integrantes compuesto por dos personas económicamente activas de mediana edad y dos niños menores de 12 años, necesitó al menos $36.617.
    Por último, cinco integrantes compuesto por dos miembros económicamente activos y tres hijos menores de edad requirió $38.513 sólo en llenar la canasta básica alimentaria.

    Las mayores subas
    De forma mensual:

    Fiambres: 5,8%
    Manteca: 5,3%
    Yerba: 5,2%
    Interanual:

    Café: 82%
    Galletitas dulces: 79%
    Condimentos: 78%
    Entre los alimentos que menos subieron de precio se encuentran: las papas (0,01%), huevos (0,6%) y aceite (1,2%). De forma interanual, los huevos son los que más registraron aumentos (20%), fideos (21%) y el queso (21%).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El gobernador acompañó el 149° aniversario de la Isla del Cerrito

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Necesitamos personas corajudas, no tibias»

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Se constituyó el nuevo consejo ejecutivo de Adepa

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Víctor Zimmermann: «Es un tema más humano que de números»

    7 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Se aprobó un reglamento de ingreso para personas trans al Poder Judicial

    7 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se constituyó el nuevo Consejo Ejecutivo de Adepa
    • Un viaje de pesca a Corrientes terminó en tragedia: tres amigos murieron al chocar contra un tren
    • Precaución en el puente Corrientes-Chaco: un camión detenido causa demoras en el tránsito
    • De la crisis al escenario del humor: el stand up, un acto de liberación
    • Milagro en la Ruta 14: un siniestro vial entre camión y camioneta dejó heridos leves
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.