Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Abrieron los sobres de licitación para la construcción de 64 viviendas en Sáenz Peña

    Abrieron los sobres de licitación para la construcción de 64 viviendas en Sáenz Peña

    17 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) llevó adelante ayer, la apertura de sobres de licitación para la construcción de 64 viviendas en Presidencia Roque Sáenz Peña en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro.
    El proyecto, que tiene un plazo de obra de nueve meses, demandará una inversión de $341.670.055,16 y generará 96 puestos de trabajo local. Se presentaron cuatro empresas oferentes.
    Las obras cuentan con la aprobación de la Secretaría del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
    La licitación se distribuyó en dos grupos de 34 unidades habitacionales en cada uno.
    «Cuando el Estado construye viviendas, también desarrolla oportunidades para más familias y las y los trabajadores», expresó el presidente del Ipduv, Diego Arévalo, en alusión a la nueva apertura de sobres realizada.
    Asimismo, recordó que estas unidades habitacionales se sumarán a las 128 que se licitaron hace dos días para dicha ciudad, por un monto de inversión de $688.229.400.
    «Con ambas licitaciones concretadas estaremos próximos a iniciar una megaobra que otorgará un total de casi 300 puestos de trabajo para los obreros de la construcción y nos permitirá construir 192 hogares para familias que hace tiempo esperan por su casa propia», aseguró Arévalo, quien estuvo acompañado de los vocales del organismo, Mirko Nicolich y Mariano Brahim, como así también el registro notarial especial del Ipduv.
    Las obras generan crecimiento, desarrollo, trabajo y oportunidades para el pueblo. «A través de la construcción integramos a los obreros al mercado laboral y a las empresas al sistema licitatorio que involucra la ejecución de las obras públicas», dijo el titular del Ipduv.
    «A través de estos procesos y la forma en la que los llevamos adelante es como demostramos la transparencia con la que venimos trabajando con la gestión», concluyó el funcionario.

    Detalles técnicos de las viviendas que se construirán
    Las unidades habitacionales responderán a prototipos L10 2D, dúplex y digna (diseñada para personas con discapacidad).
    El diseño de las viviendas dispondrá de espacios amplios y flexibles. Los ambientes con los que contará serán: dos dormitorios, baño, cocina, lavadero, comedor y patio. Tienen termotanque solar, cisterna y tanque de reserva.
    Para la versión adaptada, las puertas de ingreso y las que se encuentran en el interior de la vivienda serán más anchas y abrirán para afuera; los pasillos contarán con un metro de ancho, y los baños tendrán artefactos adaptados a las necesidades de la persona con discapacidad.
    Todas las unidades se entregarán con muebles de cocina y tecnología convencional.
    Además, contarán con una estructura de techo metálica y el cielorraso de Durlock. En el diseño de las fachadas se jugó con las profundidades de la construcción lo que les dará el aspecto moderno a las viviendas.
    Sumado a esto, las familias podrán disfrutar, en sus futuros hogares: de agua potable, distribución de energía eléctrica, escurrimiento de aguas pluviales, cordones, veredas, cunetas, trabajos de nivelación, desagües y forestación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.