Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Casi 80 mil pesos para no ser pobre: la medición del INDEC para el mes de enero

    Casi 80 mil pesos para no ser pobre: la medición del INDEC para el mes de enero

    18 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, una familia integrada por dos adultos y dos menores, necesitó 78.600 pesos para no ser pobre.

    Se trata del valor mínimo para cubrir las necesidades de la Canasta Básica Total durante el primer mes del 2022.

    Si se compara este valor con el de diciembre del 2021, cuando la CBT para un mismo grupo era de $76.146,13 en diciembre del 2021. Si se lo compara con enero del 2021, el costo de la Canasta aumentó un 39,3%. 

    En tanto, para no caer en la indigencia, una familia de cuatro integrantes necesitó 34.334 pesos en enero del 2022.

    Se trata del mínimo necesario para cubrir sólo la demanda de alimentos, que en diciembre del 2021 era de 32.963,69.

    Si se discrimina por persona, para no caer en la pobreza, fueron necesarios 25.445 pesos y 11.111 para no caer en la indigencia.

    Tras el último incremento, el salario mínimo se estableció en 33 mil pesos. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.