Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial
    • Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande
    • Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza
    • Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones
    • «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña
    • Alertan sobre aumento de estafas digitales
    • Qué servicios digitales del NBCH estarán habilitados durante el fin de semana largo
    • Puerto Tirol: continúa la búsqueda de Nelson Gusak e investigan su entorno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Casi 80 mil pesos para no ser pobre: la medición del INDEC para el mes de enero

    Casi 80 mil pesos para no ser pobre: la medición del INDEC para el mes de enero

    18 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, una familia integrada por dos adultos y dos menores, necesitó 78.600 pesos para no ser pobre.

    Se trata del valor mínimo para cubrir las necesidades de la Canasta Básica Total durante el primer mes del 2022.

    Si se compara este valor con el de diciembre del 2021, cuando la CBT para un mismo grupo era de $76.146,13 en diciembre del 2021. Si se lo compara con enero del 2021, el costo de la Canasta aumentó un 39,3%. 

    En tanto, para no caer en la indigencia, una familia de cuatro integrantes necesitó 34.334 pesos en enero del 2022.

    Se trata del mínimo necesario para cubrir sólo la demanda de alimentos, que en diciembre del 2021 era de 32.963,69.

    Si se discrimina por persona, para no caer en la pobreza, fueron necesarios 25.445 pesos y 11.111 para no caer en la indigencia.

    Tras el último incremento, el salario mínimo se estableció en 33 mil pesos. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Reforzaron los controles en ruta con un nuevo operativo integral de orden y protección vial

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Santiago del Estero: Chaco presente en la 22° Asamblea del Norte Grande

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un hombre en Napenay: lo encontraron con un disparo en la cabeza

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Desaparición de Acaí: confirmaron avances, allanamientos y un daño ambiental de $2.700 millones

    20 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Tengo la certeza que él está vivo», la esperanza de la madre de Loan Peña

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    • Valdés sigue de gestión en la India
    • La Cámara de Diputados alista su sesión preparatoria
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.