Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sube estudiantil: ¿Cómo hacer para sacar nuevos plásticos y cuándo se habilita?

    Sube estudiantil: ¿Cómo hacer para sacar nuevos plásticos y cuándo se habilita?

    19 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Transporte confirmó que desde el lunes 21 se podrá sacar turnos para solicitar la tarjeta por primera vez. Los que ya la tienen podrán utilizarla desde el 2 de marzo.

    Para adquirir la tarjeta por primera vez podrán pedir turno en la página web www.transporte.chaco.gob.ar. Aquellos estudiantes que ya contaban con el beneficio, podrán reactivarlo a partir del lunes en las Terminales Automáticas SUBE, para utilizarlo a partir del 2 de marzo.

    Ante el inicio del Ciclo lectivo 2022, la Subsecretaría de Transporte de la provincia informó que desde el lunes 21 se podrán sacar turnos para solicitar la tarjeta SUBE Estudiantil. Quienes deseen realizar el trámite por primera vez deberán solicitarlo a través de la página www.transporte.chaco.gob.ar.

    Aquellos y aquellas estudiantes que ya cuenten con la tarjeta SUBE Estudiantil podrán activar su beneficio en las terminales automáticas habilitadas en distintos puntos. El mismo podrá ser utilizado desde el 2 de marzo, cuando inicien las clases en todas las escuelas de la provincia

    Constancia de alumno regular y fotocopia de DNI

    Asimismo, quienes tengan el beneficio deberán presentar la documentación correspondiente desde mayo hasta agosto. Los mismos son: constancia de alumno regular para quienes aún lo adeuden y fotocopia de DNI.

    “La SUBE Estudiantil se financia en su totalidad con fondos provinciales, inició en 2015 y se mantiene hasta hoy con la finalidad de asegurar que cada estudiante pueda trasladarse para concurrir a clases. Esta política pública apunta principalmente a garantizar el derecho a la educación” remarcó el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle,

    En la misma línea destacó: “Este año alcanzaremos a más de 100.000 estudiantes de todos los niveles, gracias a una inversión cercana a los 200 millones de pesos por parte del estado chaqueño”.

    Este aporte del gobierno provincial aliviana la carga económica en las familias, permitiendo que el costo del boleto de colectivo no sea un impedimento para que estudiantes continúen su trayectoria educativa tanto en el nivel primario, secundario, como en el terciario o universitario.

    Cómo tramitar la SUBE Estudiantil

    Para aquellas alumnas y alumnos que vayan a solicitar el beneficio por primera vez, a partir del 21 de febrero se darán turnos de atención desde la página www.transporte.chaco.gob.ar. Una vez asignado el turno, deben concurrir en el día y hora indicada de forma presencial a las oficinas ubicadas en avenida Sarmiento 1195, con constancia de alumno regular y fotocopia de DNI. La tarjeta se gestiona y entrega en el mismo día.

    A partir de allí, beneficiarias y beneficiarios deben activar su boleto todos los meses, del 1 al 10, en las terminales automáticas SUBE. En el caso del nivel primario, acceden a la carga de 50 boletos gratuitos que pueden ser utilizados en líneas urbanas e interurbanas de lunes a viernes de 6 a 22; para el nivel secundario son 70 boletos que pueden utilizarse de lunes a viernes desde las 6 y hasta las cero horas y para estudiantes de nivel terciario y/o universitario se cargan 50 boletos habilitados desde las 5 de la mañana del lunes hasta las 1 de la madrugada del domingo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    • Cuenta regresiva para la inauguración de la ornamentación navideña
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.