Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En 2022 se ejecutarán en simultáneo más de 300 kilómetros de rutas chaqueñas

    En 2022 se ejecutarán en simultáneo más de 300 kilómetros de rutas chaqueñas

    20 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A mediados de este 2022, en la provincia del Chaco se ejecutarán en simultáneo unos 350 kilómetros nuevos de rutas pavimentadas en distintos frentes de obras. Así se desprende del informe elaborado por la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) a partir del cual se puede asegurar que en base a los procesos licitatorios y apertura de las ofertas correspondientes, la cifra histórica tendría correlato con la realidad a partir de julio de este año. “En 2007, los kilómetros de rutas nacionales superaban a las provinciales; hoy las provinciales son más. Hacia el 2023 estaríamos llegando a más de 1.000 kilómetros de rutas construidas, conectando todas las localidades del Chaco”, destacó recientemente el gobernador Jorge Capitanich.
     
    Las obras se centran en El Impenetrable como consecuencia de una reparación histórica para esta amplia porción de Chaco; el sur provincial con la ruta nacional 13; en el sudoeste con la ansiada pavimentación de la ruta 6 para unir esa rica región productiva con Santiago del Estero y las rutas provinciales 1 y 3 en el este  chaqueño, entre otras. “Esto es histórico y tuvo un nuevo gran impulso desde 2019 a partir de la gestión del gobernador Jorge Capitanich y el acompañamiento del gobierno nacional que se ve reflejado en estas obras”, confirma Hugo Varela, administrador general de Vialidad Provincial.
    La meta de pavimentación, con datos estadísticos sin precedentes para una gestión de gobierno desde donde se los analice, es aún más ambiciosa. “Nos queda por calzar financiamiento para la obras de Misión Nueva Pompeya a El Sauzalito por unos 70 kilómetros de extensión y tenemos confirmado otro tramo de la ruta provincial 13 (Cote Lai – Charadai) de 33 kilómetros con financiamiento a través del programa del Fonplata”, anuncia el funcionario.
     
    Antes, enumeró las distintas aperturas de sobres que fundamentan llegar desde julio en adelante a este ritmo de obras. A saber: el 22 de febrero de 2022 se abren las ofertas para pavimentar el tramo de 15 kilómetros en total desde General Vedia a Puerto Bermejo (rutas provinciales 1 y 3). Luego, el 3 y 10 de marzo se producirán dos actos consecutivos de apertura de sobres. “Abrimos las ofertas para ejecutar los últimos 50 kilómetros hasta llegar Misión Nueva Pompeya con pavimento desde Miraflores y una semana después, el tramo Misión Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza, con 36 kilómetros de extensión”, detalla Varela. A su vez, destaca: “Estamos comprometidos en llegar con pavimento prácticamente a todas las localidades del interior del Chaco”.
     
    Obras y proyectos 2022

    Rutas de El Impenetrable

    ●       Sección 1. La primera sección de la ruta provincial 9, entre Miraflores y Las Hacheras, presenta orientación Sur – Oeste  y permite conectar esta vía de comunicación en Miraflores e intercepta a Las Hacheras a los 31,7 kilómetros.  En marzo se licitará nuevamente la obra (el contrato anterior fue rescindido) con financiamiento de la Dirección de Vialidad Nacional (DNV).
    ●       Sección 2. ruta provincial 9 Bis: La traza con orientación este – oeste, inicia en la ruta 9 en el Paraje Las Hacheras y finaliza en la ruta provincial 100, con una longitud de 50,800 kilómetros; y prevé la construcción de una rotonda en la intersección con la ruta 100. Obra adjudicada, a iniciar en marzo.
    ●       Sección 3. rutas provinciales 100, 61 y 9, Tramo empalme ruta provincial 9Bis- Misión Nueva Pompeya. La traza con orientación Sur – Norte, inicia en un punto de la ruta provincial 100, en el empalme ruta provincial 9 Bis, e incluye la construcción de obras básicas y pavimento en el acceso a Misión Nueva Pompeya. Licitada con financiamiento de DNV, se abren las ofertas el 3 de marzo,
    ●       Sección 4. La traza con orientación Norte suroeste, inicia en un punto de la ruta provincial 61, a 35,4 kilómetros de Fuerte Esperanza. Incluye la construcción de obras básicas y pavimento en el acceso a esa localidad, perfil tipo urbano. Licitada con financiamiento DNV, se abren las ofertas el 10 de marzo.
    ●       Sección 5: Construcción de Obras Básicas y Pavimento para los tramos 1 y 2. Solicitado financiamiento DNV
    Tramo 1: Misión Nueva Pompeya- Wichi, 28,25 km
    Tramo 2: Wichi/El Pintado – El Sauzalito, 41,40 km

    Ruta provincial  3  

    Tramo: Villa Río Bermejito – El Espinillo, para la construcción de obras básicas y pavimento. Contratista EDECA S.A., los trabajos en 42 kilómetros están en marcha actualmente,

    Ruta provincial 6

    Tramo: obra iniciada a través de la empresa Vial Agro SA, entre Pampa Carnevale – empalme ruta provincial 24  y acceso oeste a Las Breñas.

    Ruta provincial 1 y 3:

    Tramo: General Vedia – Puerto Bermejo. Las ofertas para ejecutar obras básicas y pavimento, con fondos provinciales, se abren las ofertas el martes 22 de febrero.

    Ruta provincial 15:

    Tramo: acceso Venados Grandes-Chorotis. Se gestiona el financiamiento ante el FFFIR para obras básicas y pavimento.
     
    Acciones de la actual gestión
    Desde el 10 de diciembre de 2019, la ejecución de obras de pavimentación de rutas provinciales retomó el ritmo que había transitado hasta 2015. Así, se concluyeron e inauguraron el año pasado, los trabajos en 39 kilómetros de la ruta provincial 7, entre Presidencia de la Plaza – Colonias Unidas y los 13 kilómetros de la ruta provincial 1 (La Leonesa – General Vedia), también habilitados en 2021.
     
    El plan de obras 2022, incluye varios frentes. Entre ellos, se destacan los 12 kilómetros de la autovía de la ruta nacional 11 a su paso por Resistencia (con duplicación de carriles y dos colectoras, lo que hacen un total de 48 kilómetros) y los 15 kilómetros de la ruta provincial 56, en el acceso al Puerto Las Palmas. A su vez, se suman 43 kilómetros de la ruta provincial 13, entre el empalme de la ruta nacional 11 y Cote Lai (primer tramo ya inaugurado), más 7 kilómetros pavimentados del acceso a Colonia Aborigen y los primeros 48 kilómetros en ejecución desde Pampa Carnevale (Las Breñas) a Las Piedritas. Respecto a las denominadas rutas de El Impenetrable, el proyecto integral impulsa un total de 279 kilómetros, en distintas etapas y fuentes de financiamiento.
     
    En este paquete, también se pueden incluir los accesos a Puerto Bermejo, Selvas del Río de Oro, Pampa Almirón, Enrique Urien, Ciervo Petiso y Laguna Limpia, entre otros, que suman alrededor de otros 100 kilómetros; con licitaciones en marcha y aprobación de proyectos ejecutivos para licitar en este año.
     
     

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Volcó un automóvil en la autopista de Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.