Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Qué pasa con Facebook? las acciones ya perdieron un 40% en lo que va del 2022

    ¿Qué pasa con Facebook? las acciones ya perdieron un 40% en lo que va del 2022

    20 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las acciones de Meta volvieron a cerrar a la baja esta semana, acumulan una pérdida de valor de casi 40% este año, y está en riesgo su pertenencia al selecto grupo que agrupa a las diez más grandes del mundo en términos de capitalización bursátil.

    Meta perdió 6% esta semana, tras caer este viernes un 0,75%. La caída de sus acciones comenzó la primera semana de febrero cuando sus papeles se desplomaron un 26,4% en el mercado estadounidense, por lo que, en tan solo un día, su capitalización de mercado bajó más de u$s230.000 millones.

    Lo que sucedió fue que los usuarios activos diarios globales de Facebook disminuyeron por primera vez con respecto al trimestre anterior y la compañía ofreció unas previsiones más bajas que lo esperado por el mercado, en lo que se refiere a su facturación.

    Como si fuera poco, el gigante de las redes sociales fue acusado esta semana de haber espiado las actividades de sus usuarios en Internet, incluso después de desconectarse de la plataforma, para recoger datos con el fin de hacer segmentación publicitaria.

    El acuerdo sometido el lunes a la aprobación de una corte de California, Estados Unidos, prevé que los u$s90 millones sean pagados a los demandantes que probaron haber sido afectados por ese seguimiento en línea.

    A su vez, Facebook viene sufiendo el embate de otros gigantes tecnológicos. Google, por ejemplo, anunció el miércoles planes para construir un nuevo sistema de segmentación publicitaria que limitará el intercambio con terceros de datos personales recogidos desde teléfonos inteligentes y tabletas que funcionan con su sistema operativo Android.

    El objetivo para el gigante de la web es el de encontrar un nuevo equilibrio entre el reclamo creciente de confidencialidad de parte de los usuarios y de los reguladores con la necesidad de permitir a los anunciantes segmentar finamente su publicidad a gran escala, reportándole de paso, miles de millones de dólares.

    Por otra parte, TikTok, la plataforma de vídeos cortos, propiedad de la compañía china ByteDance, se convirtió la aplicación más descargada las tiendas de iOS y Android, al sumar 656 millones. De esta manera superó a Instagram, Facebook y WhatsApp, segunda, tercera y cuarta, respectivamente, en dicha clasificación.

    Frente a todo esto, Facebook aún intenta recuperar su identidad. En un ariesgado suceso a finales de año pasado cambió de nombre su compañía a Meta, con el objetivo de informarle al mundo que orientarán su negocio hacia el metaverso además de las redes sociales.

    Sin embargo, esto es algo que aún está en pleno proceso de creación. La tecnología que fusiona los mundos virtual y físico podría recién comenzar a convertirse en una realidad para los consumidores en unos años, dijo el propietario de Facebook, Meta Platforms Inc., a agencias de publicidad, en una actualización de su visión para la creación de un metaverso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Habilitan el cruce internacional entre Monte Caseros y Bella Unión
    • El Gobierno nacional formalizó la privatización de la Ruta del Mercosur
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.