Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Subsidios al transporte: AMBA concentró el 78%, el NOA recibió el 5,3% y el NEA el 2,3 %

    Subsidios al transporte: AMBA concentró el 78%, el NOA recibió el 5,3% y el NEA el 2,3 %

    20 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el año 2021, a través de diferentes mecanismos e instrumentos legales, se distribuyeron $123.482,2 millones en subsidios al transporte público de pasajeros. Sin embargo, tal y como se está debatiendo en la actualidad, existe una alta concentración de esos recursos solo en el AMBA, jurisdicción que concentró el 77,9% de ese total durante el año, equivalente a la suma de $96.215,2 millones. Por ende, al resto de las provincias (incluyendo el interior de la provincia de Buenos Aires, no abarcada por el AMBA) se destinaron solo $27.266,9 millones.

    Desagregando por regiones, incluyendo el AMBA, la que le sigue en mayor participación de recursos asignados sobre el total es la Pampeana, con el 9,5%, donde cobra fuerza el peso de jurisdicciones como Córdoba y Santa Fe. En tercer lugar, quedó el NOA (5,3% del total), con Tucumán como principal beneficiaria. Más atrás se ubican la región de Cuyo (3,7%, con alta incidencia de Mendoza), el NEA (2,3%) y finalmente la Patagonia (1,3%).

    La diferencia es aún mayor si se toma la asignación de recursos per cápita por región, ya que el AMBA recibió $ 6.599,7 contra un promedio nacional de $ 2.695. Sin embargo, ese promedio está influenciado por las transferencias a CABA y el conurbano, al punto que si se las excluyera del cálculo «en ninguna otra región la medición per cápita supera los $1.200 por persona», remarcó la entidad dirigida por Alejandro Pegoraro.

    Es decir, la relación entre lo que recibe el AMBA por habitante y el resto del país es de más de 5 a 1 y se amplía a 10 a 1 si la comparación se hace con el NEA ($ 674,7 por habitante) y la Patagonia ($ 612,6).

    Con datos provisorios de diciembre, en 2021, a través de diferentes mecanismos e instrumentos legales, se distribuyeron $ 123.482,2 millones en subsidios al transporte público de pasajeros en todo el país.

    «Sin embargo, tal y como se está debatiendo en la actualidad, existe una alta concentración de esos recursos solo en el AMBA, jurisdicción que concentró el 77,9% de ese total durante el año, equivalente a la suma de $ 96.215,2 millones», indicó Politikon Chaco.

    En consecuencia, al resto del país (incluyendo el interior de la provincia de Buenos Aires), «se destinaron solo $ 27.266,9 millones», completó. Detrás del 77,9% de subsidios girados al área metropolitana se ubicó Córdoba, con solamente el 3,8% en el segundo lugar ($ 4.715 millones, veinte veces menos que el AMBA). Luego estuvieron Santa Fe (3,2%), Mendoza (2,2%), Tucumán (2%) y el resto de la provincia de Buenos Aires (1,6%). Con el 1,1% cada una figuraron Salta, Jujuy y San Juan, seguidas por Misiones con el 1%, Entre Ríos (0,8%), Corrientes y Santiago del Estero (0,6% en cada caso).

    Con el 0,5% se anotaron Chaco y Neuquén, seguidas por Chubut (0,4%), Río Negro, San Luis y Catamarca (0,3% cada una), La Rioja y La Pampa (0,1%), en tanto Tierra del Fuego y Santa Cruz prácticamente no tuvieron subsidios.

    En el caso de las provincias, los $ 27.266,9 millones estuvieron compuestos por el Atributo Social y el Fondo de Compensación al transporte público de pasajeros automotor urbano del interior del país.

    Al primer componente lo integran el pago de compensaciones a jubilados, pensionados, trabajadoras domésticas, beneficiarios de ayudas sociales asignadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el acceso a un descuento del 55% en las tarifas en los municipios que tengan implementado el boleto electrónico SUBE.

    El Fondo de Compensación, por su parte, se divide en el pago de compensaciones dirigido a las provincias que a su vez transfieren a cada una de las empresas de su jurisdicción y de sus municipios y, con carácter excepcional, las destinadas al traslado gratuito los días que se realizaron las PASO (12 se septiembre) y las elecciones generales (14 de noviembre).

    Para el caso del AMBA hay más ítems en cuestión además del Atributo Social: el «Boleto Integrado-SUBE» (descuentos en viajes con trasbordos), compensaciones tarifarias, comisiones SUBE y gasoil a precio diferencial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un vecino de Santa Rosa ganó más de 22 millones de pesos en el Quini 6
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.