Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Buscan incorporar la enseñanza de Lengua de Señas Argentinas como asignatura obligatoria

    Buscan incorporar la enseñanza de Lengua de Señas Argentinas como asignatura obligatoria

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Diputados que integran el Interbloque UCR presentaron un proyecto de ley 391/2022, por el cual proponen  que el Ministerio de Educación de Chaco establezca como asignatura obligatoria, la enseñanza de Lengua de Señas Argentinas (L.S.A) a la currícula escolar de los  niveles primario y secundario en instituciones públicas, privadas o públicas de gestión privada.

    La propuesta legislativa se basa en  que  la lengua de señas es la manifestación lingüística y cultural de las personas sordas en todo el mundo que les permite dialogar, comunicarse y acceder a un sin número de información y derechos.

    Esta iniciativa tiene por objeto capacitar a niñas, niños y adolescentes, en su etapa de formación de manera de promover cambios en la conciencia social y el compromiso hacia el respeto de los derechos de todos. Así como ocurre con otros idiomas incorporados a la currícula, el  proyecto persigue, además de su fin integrador, introducir el aprendizaje de un nuevo lenguaje.

    De sancionarse como ley, se establecerá que el Ministerio Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, junto con el organismo técnico pedagógico pertinente, elaborará el diseño curricular de la propuesta como así también los procesos y mecanismos necesarios para la designación de los educadores. En todos los casos se deberá considerar lo establecido en la Ley de Educación Provincial (1887-E) y el Estatuto Docente (Ley 647-E).

    El proyecto fue presentado por los diputados Carim Peche,  Doris Arkwrigth, Silvina Canteros Reiser, Débora Cardozo,  Gustavo  Corradi,  Alicia Digiuni,  Livio  Gutiérrez y Sebastián  Lazzarini quienes en los fundamentos señalaron que “los especialistas indican que si la enseñanza de LSA se incorpora a la currícula escolar, el aprendizaje en los estudiantes se produciría naturalmente, provocando un efecto ‘derrame’ en su núcleo familiar al socializar este nuevo conocimiento, permitiendo que sus padres y demás miembros de la familia puedan asimilarlo”.

    “El aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina en la escuela ofrece también a los alumnos la oportunidad de explorar un aspecto muy interesante de la diversidad cultural, cognitiva, creativa y lingüística del ser humano, desarrollar habilidades de pensamiento crítico al identificar conceptos específicos como la inclusión, la discriminación y la pérdida de audición”, consideraron los legisladores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    • Rescatan más de 100 aves en cautiverio que se encontraban hacinadas
    • Santo Tomé: detenidos en campo ajeno con machetes, cuchillos y vino
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    • Esperada inauguración del nuevo Museo de Arte: hoy abrirá al público
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.