Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
    • Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
    • Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La mitad de la superficie arrasada por el fuego en Corrientes, eran humedales, advierte Greenpeace

    La mitad de la superficie arrasada por el fuego en Corrientes, eran humedales, advierte Greenpeace

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La organización ambientalista hace un alerta. Pedido de ayuda para especies afectadas por la tragedia.

    • Según datos oficiales y de organismos técnicos, de las casi 800 mil hectáreas afectadas en la provincia de Corrientes, 460 mil son humedales.
    • La pérdida de fauna ya vulnerable o en peligro que habita la zona, puede ser irreparable.
    • Aguará guazú, carpincho, ciervo de los pantanos, lobito de río, yacaré, lagarto, mono carayá, curiyú, entre otras especies, están siendo afectadas.
    Corrientes tras el arrollador fuego. (Fotos  Emilio White)

    La organización Greenpeace reiteró la necesidad de desarrollar políticas de largo plazo que protejan los ecosistemas y las comunidades frente a las consecuencias devastadoras del cambio climático como las sequías, y una ley de humedales a nivel nacional. Desde la organización expresaron el acompañamiento a los afectados y alertaron sobre la emergencia de las especies de las zonas.

    “Estamos frente a un nuevo ecocidio provocado en este caso por múltiples responsables, que en pocas semanas se ha llevado por delante el 13 por ciento de los humedales de Corrientes”, dijo Diego Salas, director de Programas de Greenpeace Argentina. “Como hemos dicho tantas veces junto a otras organizaciones y ecologistas, la importancia de estos ecosistemas no está siendo valorada como debería. Ya ocurrió en el Delta del Paraná hace dos años, cuando se incendiaron cerca de 300 mil hectáreas; ahora en Corrientes; y de seguir sin protección, no hay motivo para que no se sigan destruyendo los humedales de nuestro país”.  (1)

    Greenpeace continúa reclamando una ley de Humedales, que incluya una moratoria y la figura de delito penal para quienes destruyen estos ecosistemas.

    En relación a las especies afectadas, Greenpeace destacó la labor de las organizaciones que están en terreno también rescatando y asistiendo a los animales, en medio del fuego y convocó a sumarse a la campaña de Rewilding Argentina para hacer llegar ayuda directa al lugar con este fin.

    “Además de toda la ayuda a los brigadistas y quienes están combatiendo el fuego, es fundamental colaborar con quienes están encargados de rastrear y cuidar de las llamas a los animales que se han visto afectados por este desastre”, declaró Salas.

    De acuerdo a la organización, las consecuencias de los incendios son incalculables ya que los impactos en los ecosistemas, por la complejidad de los sistemas biológicos, sus aportes climáticos, de flora y fauna, son muchas veces irreversibles.

    Según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, al día de la fecha, hay 10 localidades afectadas por los incendios en Corrientes (Caa Catí, Mercedes, Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín) y en 8 ciudades de Misiones (Guaraní, San Ignacio, Concepción de la Sierra, Candelaria, Apóstoles, Santa Ana, San Javier y  Montecarlo). También se registraron focos en Formosa y en la Patagonia (Neuquén, Río Negro y Chubut).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    29 de agosto de 2025
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pulseada por seguir en Primera A o habrá nuevos ascensos
    • Curupay, el primer semifinalista del Oficial
    • Boca Unidos va por un triunfo de permanencia
    • La revelación de la abuela de Loan que sacude el caso a más de un año de la desaparición
    • Básquet ABCC: Mandan Córdoba y Pingüinos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.