Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación analiza medidas de alivio fiscal para afectados por incendios en Corrientes

    Nación analiza medidas de alivio fiscal para afectados por incendios en Corrientes

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la AFIP precisaron que entre las herramientas que analiza instrumentar figuran la suspensión de las ejecuciones fiscales y la traba de embargos. También se analiza la prórroga de vencimientos de presentación de DD.JJ y el pago de determinadas obligaciones.
     
    A su vez, se informó que la Dirección General de Aduanas (DGA) agilizó el ingreso al país de las autobombas enviadas desde Brasil para ayudar a combatir los incendios en Corrientes.
     
    De esta manera, la Afip se suma a las medidas de asistencia a los damnificados por los incendios en la provincia de Corrientes, tal como se anunció el domingo con el otorgamiento de créditos a tasas bonificadas por unos $500 millones que se instrumentará a través del Banco de Corrientes con montos máximos de 6 y 10 millones o el aporte de la cartera agropecuaria por otros $200 millones. Otros $100 millones aportados como «no reintegrables» por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. y otros $200 millones del ministerio del Interior para la logística de aviones, helicópteros y brigadistas en toda la geografía correntina. 
     
    El Gobierno Nacional dispuso hace semanas la puesta en marcha en la provincia de Corrientes del Comando Unificado encargado de la coordinación de todo el trabajo entre ministerios nacionales, provinciales; fuerzas federales y locales para el despliegue de toda la ayuda para controlar el fuego en zonas rurales y forestales correntinas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.